asociacion Empresarial Patrocinio

La AEFP anuncia el I Certamen de Jóvenes Diseñadores en la presentación del cartel de la X Fuente Palmera de Boda

calzados paris otono 24
cartelferia1

En un marco incomparable -y especialmente bonito por la noche- como el Conjunto Hidráulico Histórico de Fuente Palmera se ha presentado el cartel oficial de la décima edición de Fuente Palmera de Boda, el gran evento de La Colonia organizado por la Asociación de Empresarios que tendrá lugar los días 5, 6, 7 y 8 del próximo mes de octubre.

cartelferia1A la cita asistieron anoche miembros del colectivo empresarial, representantes políticos e institucionales y empresarios del sector, que no sólo tuvieron la satisfacción de conocer el cartel que ilustrará una edición tan señalada como la décima, sino que tuvieron la oportunidad de ver otro cartel, el que representa la mayor novedad de la X Fuente Palmera de Boda: el I Certamen de Jóvenes Diseñadores.cartelferia5Antonio Romero, presidente de la Asociación de Empresarios

Se trata de un objetivo que se lleva persiguiendo durante dos años y que la Asociación de Empresarios ha logrado organizar en esta ocasión. Sin duda, fue la noticia de una velada agradable que comenzó cerca de las diez de la noche con la intervención del presidente de la Asociación de Empresarios, Antonio Romero, al que siguió el Jefe de Servicio de Comercio de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Córdoba de la Junta de Andalucía, Crescencio Peñas, el gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir, Jesús Orcaray, y el alcalde de La Colonia de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz. cartelferia6Crescencio Peñas, de la Junta de Andalucía

En el acto también estuvieron presentes Pedro Pozo, secretario general provincial de Empleo, Empresa y Comercio, José Luis Adame, técnico del Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Fuente Palmera, Marta Montenegro, concejal del equipo de gobierno de IU, representantes de los grupos políticos municipales del PSOE, PP, Jóvenes por La Colonia y Olivo Independientes, y el jefe de la Policía Local.

Romero comenzó su discurso señalando que «es una satisfacción para la Asociación de Empresarios haber llegado hasta la décima edición, pero esto es sólo un comienzo, púes no cabe duda que a la vista de los resultados, otros vendrán y continuarán con este evento que para Fuente Palmera ha supuesto un antes y un después.cartelferia7Jesús Orcaray, gerente del GDR Somos como niños, que creen haber alcanzado la madurez, pero sólo somos unos principiantes que no dejan de soñar, porque si nos comparamos con otras ferias de otros sectores, vemos que esto sólo es el comienzo de una gran historia, pero eso sí, con muchas ganas de seguir adelante tal como hicieron nuestros antepasados al llegar a estas tierras y vieron las dificultades a las que se tendrían que enfrentar».

De esta manera, el presidente de la AEFP conectó la trayectoria de Fuente Palmera de Boda con la historia de La Colonia con motivo del 250 Aniversario.cartelferia8Francisco J. Ruiz, alcalde de La Colonia de Fuente Palmera Seguidamente, señaló que «nadie duda de la importancia que tiene el sector textil y de la moda en Fuente Palmera, y de la proyección que esta tiene a través de los medios de comunicación, púes en base al trabajo que esta Asociación ha venido realizando durante muchos años, hemos conseguido un tejido empresarial unido, dispuesto a trabajar conjuntamente para dar lo mejor de cada uno». No obstante, «nos podemos sentir satisfechos, pero no relajados, púes hoy en día podemos vender en todo el mundo, pero también nos pueden vender a nosotros. Las tecnologías han llegado para quedarse y no podemos estar ajenos a ellas. Con Internet no hay fronteras en el comercio. Las grandes marcas se han adaptado y nosotros no podemos permitirnos quedarnos atrás». 

Antonio Romero indicó lo mucho que ha cambiado la Feria de la Boda desde la primera edición. Por ejemplo, «hoy estamos colaborando con una empresa interesada en crear una escuela de modelos en Fuente Palmera». Y añadió que Fuente Palmera de Boda «es un referente a nivel provincial, regional y nacional, pero no nos miremos el ombligo, púes en este mundo cambiante no hay nada conseguido, nuestras empresas están expuestas a una lucha constante, pero como buenos autónomos y empresarios, demos lo mejor de nosotros mismos para que el visitante entienda las ventajas de venir a Fuente Palmera».

Finalmente, anunció que este año «pondremos en marcha el I Certamen de Jóvenes Diseñadores, por fin…después de dos años será realidad. Su primera función es darle visibilidad y una plataforma profesional para que los jóvenes diseñadores puedan mostrar sus modelos y aprovecharla para que los alumnos del Ciclo Formativo de Moda y Confección del IES Colonial puedan exponer todo lo aprendido y verse protagonistas en una pasarela profesional como es Fuente Palmera de Boda, el mejor escaparate con el que pueden soñar». 

Por último, Romero agradeció la colaboración de las instituciones (Junta de Andalucía, Diputación de Córdoba, GDR, Ayuntamiento de Fuente Palmera) y en especial, de las personas que las representan, nombrándolas una a una. También felicitó a todos los comerciantes que participan en la Feria, que serán los verdaderos protagonistas de la décima edición, púes el trabajo que han venido realizando en las ediciones anteriores muestra su profesionalidad y sus ganas de superación.

A continuación intervino Crescencio Peñas (Junta de Andalucía), que resaltó que Fuente Palmera de Boda promociona un sector muy importante dentro de los sectores que tienen actividad económica. Como dato a nivel nacional, indicó que las empresas del sector nupcial generan un volumen de negocio en torno a los 2.000 millones de euros, «lo que certifica la importancia del sector de la boda en la economía española. Efectivamente, tenemos que reconocer que Cataluña está a la cabeza, pero Fuente Palmera empieza a ser un referente a nivel nacional».

Peñas valoró que Fuente Palmera de Boda se celebre a pie de calle, «en un auténtico centro comercial abierto, lo cual es una maravilla». Asimismo, quiso hacer hincapié «en la importancia que tiene la promoción de lo hacéis desde la Asociación, porque no sólo promocionáis a los empresarios implicados en el sector, sino que estáis creando una marca que es un intangible que poco a poco provoca que seáis un referente, que os conozcan por el Pueblo de las Novias. Eso es lo que de verdad se nos queda a los consumidores, que cuando necesitamos un traje o cualquier artículo relacionado lo primero que se nos viene a la mente es Fuente Palmera».

Seguidamente tomó la palabra Jesús Orcaray, gerente del GDR Medio Guadalquivir, que destacó, después de diez años, «la profesionalidad alcanzada por la Feria de la Boda, la Asociación está haciendo cada vez un trabajo más profesional y estamos viendo en las últimas ediciones algo extraordinario. Pero como bien dice el presidente, no hay que morir de éxito, hay que fijar los objetivos, saber hacia dónde vamos y saber el modelo que queremos consolidar en este evento».

Orcaray valoró el trabajo de una Asociación «que no es sectorial y que sabe defender que para un sector de los muchos que representa, haya sido capaz de convencer a todo el mundo que el motor de desarrollo donde hay que volcar los esfuerzos sea el sector de la boda y que eso arrastre a los demás. Esto hay que seguir trabajándolo y evitar las fisuras sobre este tema. Me consta que no es fácil, porque lo sería si fueseis la asociación de los empresarios de la boda, pero sois la asociación de todos los empresarios». 

Por último, también señaló la importancia de unir el 250 Aniversario con la X Fuente Palmera de Boda y de aprovechar desde el punto de vista turístico los eventos como este que tenemos en el Valle del Guadalquivir.

El turno de intervenciones lo cerró el alcalde de La Colonia, Francisco Javier Ruiz, que comenzó resaltando la unidad de los autónomos y empresarios de Fuente Palmera, calificándola como clave para haber llegado a la décima edición, sin menospreciar, por supuesto, la iniciativa y empuje de la Asociación de Empresarios, que los ha dirigido a dicha unidad, y el apoyo del Ayuntamiento y las demás instituciones. El regidor colono dijo que «estamos en un año importante como es el del 250 Aniversario y tenemos que hacer una gran Feria de la Boda, al menos como la anterior edición». En este sentido, «tenemos que apostar por nuestros pueblos hermanos carolinos para atraer a más visitantes»

Asimismo, insistió en que «Fuente Palmera de Boda ya no se concibe como un proyecto sectorizado, sino que es un proyecto del conjunto de La Colonia de Fuente Palmera, de todos los vecinos y de todos los empresarios. Sabemos que el sector proporciona 300 empleos directos, ¿pero cuántos indirectos? Muchísimos y que son muy importantes para La Colonia». En el tema laboral, Ruiz señaló que existe una doble repercusión, púes «en las zonas rurales suele haber mucho desempleo femenino, pero aquí los datos de tasa de paro de las mujeres son netamente inferiores».

También agradeció la colaboración de los grupos de la Corporación Municipal, «que a pesar de nuestras diferencias, hemos entendido que esto es un proyecto de pueblo, agradezco las aportaciones y su compromiso. Este año el Ayuntamiento aporta a la Feria de la Boda la cantidad de 22.000 euros, la cual se irá incrementando cada año en un 10%». Por otra parte, «tenemos que mejorar el servicio de limpieza porque es verdad que los visitantes valoran mucho la imagen que tenga el pueblo».

El alcalde planteó que sería positivo mantener en Fuente Palmera de Boda el stand de productores locales, aunque pudiera ser conveniente buscarle otra ubicación. Asimismo, aportó que podría aprovecharse la calle Del Rey, peatonalizada recientemente, para darle más amplitud al recinto ferial. Sobre el I Certamen de Jóvenes Diseñadores, indicó que «supone una innovación más», y en cuanto a las Jornadas Técnicas que se instauraron el año pasado, que se potencien y se dirijan a las verdaderas necesidades de los empresarios. 

Por último, Francisco Javier Ruiz le trasladó a los representantes de la Junta de Andalucía que «Fuente Palmera está preparada para que nos otorguéis el Ciclo Superior de Diseño y Moda. Entendemos que es el lugar idóneo y que con esa formación cerraremos un círculo muy importante. Tenemos las empresas, el gen colono y, por supuesto, el Ciclo Medio. Desde el Ayuntamiento habilitaremos las instalaciones que sean necesarias y esperamos que esta propuesta llegue a buen término».

cartelferia2DESCUBRIMIENTO DEL CARTEL

A continuación, los asistentes visionaron un vídeo promocional del evento montado por Meraki Producciones Audiovisuales. Y seguidamente, el presidente de la Asociación de Empresarios y el alcalde de La Colonia descubrieron el cartel de la X Fuente Palmera de Boda, con la presencia de su autor, el diseñador ecijano Juan Francisco Fernández Castro, ganador del concurso organizado al efecto. cartelferia3

Sobre la obra, el propio autor comentaba a este periódico que ha jugado con el fondo del cartel, con esas manchas de acuarela, además de con la composición del texto, ya que el cartel siempre viene marcado con la presencia obligada del logotipo de la Feria de la Boda. 

Seguidamente, también Antonio Romero y Francisco Javier Ruiz descubrieron el cartel ilustrador del I Certamen de Jóvenes Diseñadores, obra del diseñador local José Manuel Martínez Flores, que no pudo estar presente en el acto.cartelferia4

Ambos diseños recibieron el aplauso y los elogios de todo el público.

I CERTAMEN DE JÓVENES DISEÑADORES

En cuanto a la gran novedad de Fuente Palmera de Boda 2017, las bases del certamen se van a publicar en los próximos días y será de ámbito nacional, con un límite de quince participantes, menores de 30 años y que tengan una formación en diseño, pero no profesionales ni que hayan participado en más de dos concursos similares. El evento se celebrará en la primera jornada de la Feria de la Boda, el jueves 5 de octubre a las 20.00 horas en la pasarela ubicada en la Plaza Real. 

La Asociación de Empresarios está pendiente de cerrar el grupo de miembros del jurado. Lo compondrán varios diseñadores, un representante de la administración provincial o autonómica, un representante de la administración local y alguna otra persona relacionada con el mundo de la moda. 

Respecto a los premios, el primero será de 1.200 euros, el segundo de 600 y el tercero de 300 euros. No obstante, la AEFP está en contacto con la Escuela de Joyería de Córdoba, dependiente de la Junta de Andalucía, porque esta entidad quiere participar en el patrocinio del certamen a través de los galardones o trofeos que se otorgarán a los ganadores. Aunque todavía está por cerrar, también premiarían al ganador con una beca de diseño y moda en un país europeo. 

Para Antonio Romero, estos premios son de bastante importancia para ser la primera edición del certamen. Por otro lado, se pretende durante el acto darle un espacio al Ciclo Formativo de Confección y Moda del IES Colonial para que muestren algunos de sus diseños.

 

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
lona gold technology
SOTOMELERO
papelería antharas comuniones 2025
Buji Freedom banner lateral