La Parroquia de la Purísima Concepción acogió anoche el acto tras la misa oficiada por el párroco in solidum de La Colonia, Miguel Ramírez, dentro del solemne triduo misional que ha llevado a cabo la Hermandad en estos tres últimos días.
En ella se realizó asimismo la admisión de nuevos hermanos y hermanas de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, entre ellos el también sacerdote de la Purísima Concepción, Juan Yersin Méndez, y el escultor autor de la imagen de la Santa Verónica, Fernando Manuel Holgado.
A continuación tomó la palabra el hermano mayor, Antonio Garrido, que señaló que desde principios de su candidatura y tras la restauración de la imagen del Nazareno, el gran objetivo de la Hermandad fue «rescatar parte de la historia perdida y completar para el pueblo y familia nazarena el nuevo proyecto del misterio». «Qué mejor aportación y regalo ya a las puertas de nuestro centenario en 2026», añadió.
Seguidamente habló brevemente de la historia, «según los Santos Evangelios», de Simón de Cirene y Santa Verónica. El primero fue la persona encargada de ayudar a Jesús de Nazaret a cargar con la cruz en el día de su cruxifición y muerte. De acuerdo con la Biblia, fue un hombre común, anónimo y voluntario, que más tarde se alió con los profetas.
Verónica fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño para que se secara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. Cada 12 de julio la Iglesia Católica recuerda y conmemora a Santa Verónica.

«Son imágenes y tradiciones cuyo legado cerca de cien años después recuperamos de alguna manera entre hermanos, fieles, anónimos y familia nazarena», comentó Garrido. «Hoy más que nunca nos tenemos que sentir orgullosos, pues de alguna manera rendimos fiel tributo a nuestros antepasados hermanos difuntos y fundadores de nuestra querida Hermandad».
El hermano mayor dio las gracias al escultor cordobés, Jorge Domínguez Conde, que no pudo estar presente, autor de la imagen de Simón de Cirene y que el año pasado restaurara la imagen del Nazareno. De hecho, parte del cuerpo de este ha sido aprovechado para la figura del Cirineo.
También agradeció el trabajo del autor de Santa Verónica, el escultor gaditano de Villamartín, Fernando Manuel Holgado Bernal. Así como el del pintor colono, Francisco García, autor del dibujo del rostro de Jesús en el pañuelo.
Igualmente extendió los agradecimientos en nombre de su junta de gobierno a personas anónimas y simpatizantes, por su confianza y aportación al proyecto, a los hermanos y hermanas, costaleros, capataces, «pues sin su esfuerzo y dedicación nada de esto hubiese sido posible… los sueños también están para cumplirlos». Asimismo al Ayuntamiento de Fuente Palmera, estando presente su concejal de Cultura, Quique González.