El Ayuntamiento de Fuente Palmera ha aprobado un presupuesto para el presente ejercicio de 10.714.217 euros. El equipo de gobierno de IU define las cuentas municipales como realistas, participativas, sociales e igualitarias.
Entre sus líneas básicas destacan la continuación del Plan de Emergencia Social y Empleos Sociales; la ampliación de la formación y del acceso al empleo, mediante la organización de diferentes cursos, talleres y contratos en prácticas para estudiantes; congelación de impuestos; austeridad y control en el gasto público; inversión en Desarrollo Económico; mejora de infraestructuras; redistribución equitativa de las contrataciones e inversiones municipales; y la apuesta por los colectivos y asociaciones.

La concejala de Hacienda, Sonia Rovira, desgranó un presupuesto que este año tiene el inconveniente de la congelación del montante de ingresos provenientes del Estado (PIE) y de la Junta de Andalucía (PATRICA), que suponen 318.000 euros menos. A ello se suman 352.000 euros de la deuda de la ELA de Ochavillo del Río con el Ayuntamiento de Fuente Palmera por la prestación de los servicios comunes, apuntó.
La edil, no obstante, valoró que el capítulo de inversiones totales, incluyendo las subvenciones, programas y planes con otras administraciones, ascenderá a más de 2,5 millones. En esta cuantía, las inversiones con fondos propios alcanzarán los 421.768 euros.
Algunas de las actuaciones que se acometerán con fondos propios son: la mejora de la luminaria (123.000 euros); el vallado del Centro Polivalente (48.000 euros); el suministro eléctrico del campo de fútbol de Silillos (40.000 euros); y la instalación de cajeros automáticos (42.980 euros) en las pedanías de más de 500 habitantes (El Villar, Cañada del Rabadán, Silillos, La Ventilla y ELA de Ochavillo del Río).

Asimismo, el acabado de las pistas multideportes de Peñalosa y Silillos (33.420 euros); mejoras en colegios (12.700 euros); inversión en parques (12.400 euros); mobiliarios de vías públicas (16.000 euros); o inversión en caminos municipales (17.000 euros), entre otras.
También se invertirán más de 81.000 euros en el Polígono de Los Fruteros a través del Remanente de Tesorería, que actualmente está en 1.044.931. En relación al polígono, el Ayuntamiento ya ha recepcionado las obras de la Fase 1A y próximamente comenzará a licitar las primeras parcelas.
En cuanto a inversiones con otras administraciones, el PFEA supera los 734.000 euros, los Planes Provinciales para la construcción de la piscina cubierta los 550.000, el Centro Polivalente los 456.000, y la mejora del Paraje de Los Arroyones los 47.000, entre otras.
Por otro lado, Rovira destacó el proyecto de implantación de antenas de telefonía móvil en las “zonas blancas” de cobertura del municipio (Peñalosa, Los Sillillos, La Ventilla, Villalón y la Entidad Local Autónoma de Ochavillo del Río).
Este avance “supondrá un cambio significativo y mejorará la comunicación de emergencias, seguridad así como la educación on line, telemedicina, banca digital y comercio electrónico; mejoramos en definitiva la calidad de vida de las personas que viven en el mundo rural con un servicio básico imprescindible”.

Debate plenario
En el debate plenario, el Partido Popular –al que volvía como portavoz Manuel Jiménez tomando posesión como concejal al inicio del Pleno-, criticó que “después de diez años de gobierno de IU, Fuente Palmera sigue necesitando más desarrollo y a día de hoy no es atractiva para invertir”.
El concejal del PP puso en duda que haya suelo industrial y afirmó que el Polígono de Los Fruteros crea inseguridad jurídica; criticó algunas tasas de la nueva ordenanza fiscal de edificios municipales; las denuncias mutuas entre la ELA de Ochavillo y el Ayuntamiento que ya han supuesto a este 60.000 euros en juicios, abogados, más la imagen al exterior; y tachó de «dispendio» el dinero invertido en el Centro Cultural, en vez de hacer un edificio nuevo.
Jiménez señaló también que la partida de ferias y festejos y la de ferias comerciales incluso se queda corta. Por otra parte, agradeció a la concejala de Hacienda que le resolviera con celeridad las dudas que tuvo sobre los Presupuestos.
Sonia Rovira le rebatió algunas de estas cuestiones sobre el desarrollo de La Colonia. «Ahora sí hay suelo industrial y de hecho en breve saldrán a licitación las primeras parcelas del Polígono Los Fruteros y se pondrá en marcha la Fase 1B, así como seguridad jurídica, algo que a mucho orgullo lo ha hecho IU».
Igualmente señaló que al PP se le había olvidado mencionar la eliminación de la deuda, los intereses abonados a empresarios de La Colonia por la mala gestión de gobiernos anteriores, o la amortización de cuatro millones, recordándole que el 40% del Presupuesto va para Personal.
Y que este año hubo dos licitaciones de grandes obras, el Centro Polivalente y el Polígono, adjudicadas a una empresa de Granada y a otra de Montoro. «Llamamos a las empresas locales y ninguna ofertó».

Propuestas socialistas con el ChatGPT
Por su parte, el PSOE presentó un documento de más de treinta propuestas –registrado en el Ayuntamiento ocho horas antes de la celebración del Pleno- “realistas, asumibles, para reactivar sectores clave y que no están contempladas en ninguna partida, como creación de las oficinas de turismo y del agricultor, de un vivero de empresas o el estudio de ubicación y compra de terrenos para un futuro recinto ferial”.
Sonia Rovira, en relación al realismo de algunas propuestas, afirmó no entender la de 7 millones de euros en asfaltar calles o la de conceder un bono de 50 euros a las familias colonas para reactivar el comercio local, aportando 20 euros el Ayuntamiento, lo que supondría más de 700.000 euros al año.
Además, explicó que desde mediados de abril se le estaban pidiendo aportaciones al partido socialista, “que no contestó a los correos, ni preguntó nada en una reunión previa ni intervino en la Comisión y ahora no solo registra las propuestas el mismo día del Pleno, sino que además hemos descubierto que han sido elaboradas con el ChatGPT; lo que vosotros sois incapaces de hacer lo hace la IA, una vergüenza”.

Sobre este asunto, el alcalde, Francisco Javier Ruiz, comentó que “en 18 años que llevo en la Corporación he visto muchas cosas, pero con esto no se viene a un Pleno, es una falta de respeto al Ayuntamiento y a La Colonia de Fuente Palmera”.
La portavoz socialista, Rocío Moyano, que no negó en ningún momento expresamente lo del ChatGPT, se sintió “alucinada y sorprendida” con lo que decía IU y alegó que con un grupo municipal mermado por diversas razones “intentamos aportar de buena fe puliendo las propuestas en estos últimos días”.
Moyano añadió que «el documento se ha hecho entre el grupo municipal y no tengo ni idea de cómo funciona el ChatGPT pero entiendo que esta herramienta debe saber muchísimo de lo que le hace falta o no a La Colonia de Fuente Palmera».
«También estamos ya cansados de que aludáis siempre al antiguo PSOE, que hizo muchísimas cosas bien y muchas otras mal, como IU, pero vosotros seguís sacando lo que se ha hecho antes; yo respeto todas las opiniones y me parece perfecto que vayáis por esa línea», indicó.
El debate entre los grupos de IU y PSOE se crispó aún más y la concejal socialista, Paqui Vidal, decidió levantarse de la mesa “por la falta de respeto a nosotros en todos los Plenos”, dejando sola a su compañera portavoz en las dos horas y media que se alargó la sesión.
En la votación del punto de Presupuestos, el PSOE se posicionó en contra y el PP se abstuvo, saliendo adelante con los votos de los ocho concejales de IU.
A continuación, le dejamos el vídeo íntegro del Pleno, que incluyó bastantes puntos más en el orden del día.