La Asociación de Mayores El Tamujar celebra su Semana Saludable 2025

patrocinio Higar Novias 2024
Sociedad
Marta Reyes, durante la ponencia sobre el ictus
Encuadrada en los actos del 25 aniversario, la actividad se ha dividido en dos ponencias sobre la prevención frente al cáncer y los ictus y culminará el próximo sábado con una jornada de senderismo en La Sierrezuela de Posadas.

El pasado lunes comenzaba una nueva edición de la Semana Saludable de la Asociación de Mayores El Tamujar, de Silillos, con la conferencia «Prevención y concienciación contra el cáncer», impartida por Marta Reyes Vázquez, enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

La segunda jornada, bajo el título «Todo lo que debes conocer del ictus», ha tenido lugar este miércoles con los mismos protagonistas: la enfermera, natural de La Ventilla, y trabajadora del Centro de Salud Dr. Bernabé Galán; y los socias y socias del colectivo de mayores.

el perdigon banner lateral

El acto, que ha contado con la presencia -al igual que en la primera jornada- de la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuente Palmera, Marta Montenegro, lo abrió Jesús Alinquer, educador social de El Tamujar, dando paso a los profesionales del centro sanitario.

Antes de iniciarse la ponencia, el director Ramón Cárdenas, habló de la importancia de realizar los cribados por parte de la ciudadanía, como el de cáncer de colon que está en plena campaña; así como el de cáncer de mama y las citologías, entre otros. «La prevención es fundamental», apuntó, pues todas estas pruebas pueden evitar complicaciones mayores más adelante.

En la misma línea se ha expresado el enfermero Marcial Caballero con respecto a las vacunas, insistiendo en la necesidad de vacunarse en las personas mayores, sobre todo de la gripe, neumonía, etc. También han recordado a los pacientes que mantengan actualizados sus datos en el Centro de Salud, principalmente el número de teléfono, ante posibles urgencias.

Tipos, causas y síntomas de los ictus

Marta Reyes comenzó la ponencia explicando que un ictus se produce cuando la sangre no llega al cerebro debido a la obstrucción o rotura de un vaso
sanguíneo. Como consecuencia, las células del cerebro no reciben el oxígeno ni los nutrientes que necesitan para funcionar y aparecen los síntomas.

Pasados unos minutos, estas células empiezan a morir y el daño es irreparable. La rapidez es fundamental para dar un tratamiento específico a la persona afectada.

¿Cómo reconocer un ictus?: Los síntomas son varios, como dificultad para hablar repentinamente; hormigueo en la cara, brazo, pierna o un lado del cuerpo y debilidad repentina; dificultad para caminar, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza muy intenso sin causa conocida. Asimismo, pérdida de visión en un ojo; boca torcida de manera repentina (parálisis facial); pérdida brusca de fuerza y sensibilidad en un brazo.

Carniceria de la rosa fuente palmera

Los factores de riesgo modificables que causan los ictus son: hipertensión (debe medirse periódicamente y estar por debajo de 140/90); diabetes; colesterol alto (causa la obstrucción de las arterias); inactividad física y obesidad.

Por tanto, los hábitos de vida saludable para prevenir el ictus son: evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas; aumentar la actividad física diaria y reducir el sedentarismo; seguir una dieta rica en verduras y frutas; y reducir el consumo de sal, azúcares, grasas saturadas y comidas procesadas.

Si se detectan los síntomas lo primordial es actuar con rapidez y llamar al 061, que activará el «código ictus». Lo que no hay que hacer es: esperar a ver si pasan los síntomas; no avisar a familiares o amistades; ir conduciendo al hospital.

Por último, se ha ofrecido a todos los asistentes la posibilidad de conocer su riesgo cardiovascular. Para ello se ha realizado una toma de tensión, registro de peso y perímetro abdominal así como otro hábitos de interés (tabaquismo, antecedentes de enfermedades cardiovasculares, diabetes etc).

A posteriori, se realizará un registro de todas las constantes así como del riesgo cardiovascular. Si el riesgo es elevado, se contactará telefónicamente
con el paciente y se le ofrecerá consejo breve, educación individual o grupal (intervención avanzada en hábitos saludables) en función de la motivación de cada participante.

Además, se ha aprovechado el encuentro para informar del recurso informático AVISAS, una aplicación del Sistema Sanitario Andaluz para la notificación y recordatorio de citas médicas. Las personas mayores han podido rellenar el documento de aceptación para la posterior notificación de citas médicas.

Galería de Imágenes:

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
lona gold technology
SOTOMELERO
papelería antharas comuniones 2025
Buji Freedom banner lateral