La comparecencia comenzó con la noticia de la renovación de Antonio Pedraza y de su cuerpo técnico para seguir dirigiendo al CD El Villar Féminas la próxima temporada, así como que el ecijano será el director deportivo de la entidad a partir de ahora.
«Para mí es un placer seguir sumando a este gran proyecto y dando pasos para tener equipos federados de todas las categorías. Si las cosas se hacen bien habrá niños y niñas y la gente responderá», comentaba el entrenador en sus primeras palabras.
Proyecto para la temporada 2025/26
A continuación se pasó a desgrosar un proyecto, cuanto menos gigantesco, que pretende pasar de dos equipos esta temporada (senior femenino y veteranos masculino más el grupo de cantera) a dieciséis -quince de ellos federados- en la próxima campaña.
Tras un balance de la extraordinaria primera temporada y experiencia del senior femenino de 2ª Andaluza, Jorge Vargas señaló que el creciente «interés de jugadoras de toda la comarca para jugar aquí, nos lleva a conformar dos equipos femeninos para la próxima campaña».
Aquí entra en juego el deseo de subir a la 3ª RFEF, esperando que haya huecos por clubes que renuncien y porque la categoría pasará de tener 6 grupos a 18, doce más, y por tanto mayor número de equipos. Así que afirman que, o habrá un conjunto en categoría nacional y otro en andaluza o los dos en andaluza.
Por otro lado, se recuperará el equipo senior federado -que entraría en 3ª Andaluza-, y la intención es mantener al de veteranos como una sección un poco aparte del club. Luego, la cantera se potenciaría hasta con seis equipos base masculinos y otros seis femeninos, desde prebejamines a juveniles.
En cuanto a otras iniciativas, el presidente explicó que está en marcha la actividad de fomento, «Deporte para todos y todas» por los colegios, con dos sesiones celebradas en El Villar, una en el IES Colonial, y esta semana dos días en el CEPR Federico García Lorca de Fuente Palmera.

Sobre el I Campus Virgy García, a celebrar del 7 al 11 de julio con la colaboración del CD El Villar, en la tarde de hoy lunes está prevista la presentación en sala de prensa. La exjugadora profesional Virginia García, natural de Mesas de Guadalora, militó en el Real Betis, Sevilla FC, Tenerife, y Recreativo de Huelva, y como entrenadora también en los dos clubes sevillanos, Atco. de Madrid y Villarreal.
Otro proyecto que en este caso la Federación Andaluza de Fútbol ha concedido al CD El Villar es el UEFA Play Maker, de la UEFA y Disney, un programa para promocionar el fútbol femenino entre las niñas de 5 a 8 años no federadas de la comarca llevándolo a cabo a través de las películas de Disney.
Por otra parte, Jorge Vargas ha expresado su agradecimiento al centenar de empresas que colaboran y patrocinan al CD El Villar, «que hacen posible que podamos afrontar este tipo de proyecto; cada vez son más y su interés es muy grato y nos sorprende al mismo tiempo».
A continuación pasó al asunto clave. El CD El Villar ha efectuado dos registros de entrada en el Ayuntamiento de Fuente Palmera. Por un lado, la petición del campo de fútbol de Fuente Palmera para las jornadas de captación de jugadores y jugadoras en el mes de junio; y por otro, la solicitud de estas instalaciones para la pretemporada y temporada 2025/26 «hasta que tengamos el césped en El Villar», ha precisado.
«Sabemos cómo está de saturado el campo de Fuente Palmera pero tenemos que jugar en césped ya, juegue o no el equipo femenino en Tercera. Por este motivo se disolvió hace unos años el equipo senior federado, los jugadores acababan marchándose porque no llegaba el césped; y las féminas han jugado este año en el albero, pero hasta aquí hemos llegado».
Vargas ha añadido que en una reunión en el Ayuntamiento de Fuente Palmera sobre la elaboración de los Presupuestos Municipales «se nos dijo que el campo es de todos, es decir, de toda La Colonia, y hemos cogido la palabra y solicitado para jugar como local, y así se lo haremos saber a la Federación Cordobesa, Andaluza y, si subimos a Tercera, a la Española».
Por tanto, el CD El Villar está a la espera de respuesta por parte del Consistorio, quien tiene la pelota en su tejado. En primer lugar con lo más inminente que son las captaciones para definir una fecha. Estas pruebas están abiertas a todo aquel y aquella que quiera participar, sin límites de edad ni de nivel ni problemas de donde hayan jugado antes. También contarán con asesoramiento de entrenadores profesionales.
Y lo segundo, y piedra angular del proyecto a corto plazo, recibir una contestación a la solicitud para jugar con todas las categorías en el campo de césped de Fuente Palmera.
La cuestión es: ¿es materialmente posible meter 16 equipos más, vengan del club que vengan con todo su derecho, para entrenar y jugar? ¿Habría horas para todos en unas instalaciones donde ya están CD Colonia de Fuente Palmera con 14 ó 15 equipos, entrena el CD Ochavillo del Río y el CD Silillos? ¿O esto es un órdago para presionar para que se ponga el césped en El Villar? Pronto lo sabremos.
Rueda de prensa al completo: