Entre los asuntos más destacados del orden del día, el Pleno aprobó la revisión de precios del contrato de Gestión del Servicio Público de Ayuda a Domicilio para el ejercicio 2025, una medida que actualiza los importes conforme a la normativa vigente y garantiza la viabilidad del servicio. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
También se acordó la designación de los días no lectivos de ámbito local para el curso escolar 2025/2026, que serán comunicados a la Delegación Territorial de Educación, siendo estos en 2026, los días 27 de febrero, 18 de mayo y 29 de mayo. Esta propuesta contó con el respaldo de todos los grupos municipales.
Otro de los puntos relevantes fue la aprobación inicial del III Plan Local de Infancia, un documento estratégico que recoge las líneas de actuación del Ayuntamiento en la protección de los derechos y el bienestar de la infancia y adolescencia de La Colonia. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
Además, el Pleno también aprobó por unanimidad la designación de representación letrada en un procedimiento contencioso-administrativo, la ejecución de una sentencia vinculada a un proyecto en suelo no urbanizable (Moncubes 2008, S.L.), y la actualización del inventario municipal por la inclusión de nuevas fichas patrimoniales de las últimas adquisiciones.
La única propuesta del orden del día que no contó con unanimidad fue la Cuenta General del ejercicio 2024, aprobada con los votos a favor de IU (8 votos) y PP (1 voto), y la abstención del PSOE (2 votos).

En cuanto a las iniciativas políticas, se aprobó, también por unanimidad, una propuesta del Grupo Municipal Socialista relativa a la creación de nuevos espacios de sombra en los parques públicos.
Mientras que la propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida, incluida por urgencia, en relación con la supresión del servicio de taxi rural para personas en tratamiento de hemodiálisis, contó con el voto a favor de IU (8 votos) y PSOE (2 votos) y la abstención de PP (1 voto).
También se presentaron por urgencia y fueron aprobadas por unanimidad, una propuesta de Alcaldía sobre la planta de biogás proyectada en el término municipal de Écija y otra sobre la cesión de bienes del Ayuntamiento a la ELA de Ochavillo del Río.
En el caso de la planta de biogás, está prevista su instalación en las inmediaciones del núcleo urbano de Fuente Carreteros, por la que el Ayuntamiento de Fuente Palmera muestra su preocupación por los posibles impactos negativos y la necesidad de información y coordinación institucional.
Sobre la transferencia de bienes a Ochavillo del Río, el Ayuntamiento continúa con los diferentes trámites que se han ido realizando en el último año dentro del marco del proceso de dotación de recursos y equipamientos a esta entidad local autónoma. Se ceden ahora la Plaza Florentina Sánchez y el parque de la calle Antonio Gala.
Por último, se aprobó por unanimidad una propuesta presentada por todos los grupos municipales, bajo el título “apoyo al pueblo palestino e israelí en contra del genocidio del estado de Israel, el secuestro de ciudadanos israelitas y la entrega de armas a Hamás”.
Con esta moción, el Ayuntamiento de Fuente Palmera expresa su rechazo a la violencia ejercida contra la población civil, su defensa de los derechos humanos y su compromiso con la paz y el respeto al derecho internacional.
Pueden visionar el Pleno al completo aquí: