En apenas veinte minutos se ha solventado la segunda Asamblea General en lo que va de año de la Comunidad de Regantes de Fuente Palmera, cuyo carácter ha sido fundamentalmente informativo. El presidente, Joaquín del Campo, y el gerente, Fernando Carmona, han dado cuenta de la misma.
Tras la lectura y aprobación del acta de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 18 de septiembre, Del Campo informó sobre la pasada campaña de riego, señalando su desarrollo con normalidad y el consumo hasta el 30 de septiembre de 14 hectómetros cúbicos, a razón de unos 2500 metros cúbicos por hectárea.
El tercer punto se refería al proyecto de construcción de la balsa en los terrenos adquiridos en Ochavillo del Río, sobre el que únicamente comentó que se ha presentado toda la documentación en tiempo y forma y se está a la espera de que salga la resolución para la concesión de la subvención que sufragaría el 50% de dicho proyecto.
El presidente de la Comunidad se muestra optimista en este sentido y cree que se obtendrá una buena puntuación, pero también es cauto porque todavía no hay nada hecho. En noviembre se prevé que salgan las listas de las comunidades seleccionadas.
El siguiente punto ha sido, sin duda, lo más relevante de la Asamblea, pues se anunció la aprobación del PERTE del Agua para la Comunidad de Regantes de Fuente Palmera. Se habían solicitado 507.000 euros para este proyecto de digitalización y mejora de infraestructuras y han sido concedidos 452.000.

Joaquín Del Campo (izda.) y Fernando Carmona
En concreto, esta cuantía irá destinada a la actualización de la página web, la elaboración de un SIG (Sistema de Información Geográfica), un estudio sobre la humedad y temperatura del suelo, la actualización del telecontrol de las estaciones de bombeo, renovación de caudalímetros, etc.
Aunque no se conoce el plazo de ejecución del PERTE, se piensa que no hay mucho tiempo para llevarlo a cabo. No obstante, la Comunidad tendrá precisamente mañana la oportunidad de hablar y preguntarle a una de las máximas responsables de este programa a nivel nacional, Teresa Maestro, que dará una conferencia en la inauguración de ExpoFare.
Por último, se habló de la Campaña de Riegos 2025/2026, para la que aún no se sabe lógicamente qué dotación va a tener la Comunidad. Sin embargo, se prevé que sea «buena». En cuanto a sanciones, Del Campo recordó que el que se pase hasta un 10% tiene que abonar 50 céntimos por metro cúbico y a partir del 10%, 2 euros por metro cúbico. Se espera, y se desea, que no haya problemas en este asunto.
No hubo ningún ruego ni pregunta y se dio por finalizada la Asamblea General. Los asistentes pasaron al patio del recinto para tomar un aperitivo por cuenta de la Comunidad. «Vamos a celebrar la concesión del PERTE y ojalá tengamos la misma suerte con la subvención de la balsa», concluyó el presidente.















