Abraham Parejo Jiménez (20 años, Fuente Palmera) es un vendaval en el terreno de juego. El Palma le echó el ojo hace poco más de dos años y acertó de lleno. De hecho, fue el jugador con más minutos hace dos temporadas en Primera Andaluza. En la siguiente entrevista no solo hablaremos del Betis, sino que conoceremos su trayectoria y esta etapa más que positiva en el Atlético Palma del Río.
¿A qué edad empezaste a jugar?
Empecé con 3 años. Mi padre, toda la vida fanático del fútbol, me apuntó al Colonial. A los 8 ó 9 años me llamó el Real Madrid y el Córdoba CF para hacer una prueba. Del Madrid no obtuve respuesta pero el Córdoba me fichó y allí estuve unos siete años, desde benjamín de primer año a cadete de segundo. Luego volví a Fuente Palmera y fui alternando el equipo juvenil con el senior.
¿Cómo se produce tu incorporación al Palma?
En un partido amistoso en el verano de 2023 contra el Palma juvenil en su campo se fijaron a mí y unas horas más tarde, la misma noche, llamaron a mi padre diciéndole que querían que me fuese ya con ellos. Me citaron, jugué un partido con el juvenil pero vino el entrenador del senior y dijo que me quería en su equipo. Ese año fue fantástico porque subimos de Primera Andaluza a División de Honor; en la final por el ascenso marqué en Peñarroya.
¿Cómo te defines como jugador?
Me he caracterizado siempre por mi rapidez, me paso todo el partido corriendo y luchando. En Córdoba jugaba en banda, tanto de extremo como de lateral derecho, y en Fuente Palmera jugaba en varios puestos, incluso delantero y hasta medio centro. En Palma empecé de extremo, pero a los tres o cuatro partidos le falló al entrenador un lateral, me probaron a mí y ahí me quedé. Fran Sedano ha sido mi entrenador desde que llegué, me da bastante confianza y estoy muy a gusto con él y con su cuerpo técnico.

¿Cómo fue la temporada pasada con la vuelta a División de Honor?
Las expectativas al principio eran bajas. Antes luchaban por no descender, se acusaba la falta de experiencia…, pero esta vez empezamos tan bien que la primera derrota llegó en el último partido de la primera vuelta. La segunda fue más complicada, los rivales ya sabían cómo jugábamos y nos costó más. A final de temporada se notó que no llegábamos al nivel de algunos equipos que tenían más presupuesto como Dos Hermanas, Castilleja y Chiclana que son los tres que subieron a 3ª RFEF. Quedamos cuartos.
Jugar junto a Sergio León será especial…
Un lujo. Al principio estábamos impresionados con un futbolista profesional que ha jugado en el Betis y en otros equipos de Primera y Segunda División; te ayuda y aporta mucho, buena persona, su veteranía y su experiencia está siendo clave, al igual que la de Fran Cruz, que jugó en el Córdoba CF.
Tu salida del Fuente Palmera tuvo cierta repercusión, ¿no?
Muchos aficionados me echaban de menos, sobre todo cuando empezaron a ver el rendimiento nada más llegar al Palma. Me decían que me volviera, me insistían bastante pero luego ya viendo cómo iba el equipo pasaron a apoyarme.
¿Cómo compaginas tu vida con los entrenamientos, partidos, viajes…?
El primer año en Palma estaba estudiando el Ciclo Superior de Deportes y lo compaginaba bien porque había muchos jugadores de Córdoba y nos veníamos en coche desde allí. El año pasado hice las prácticas en el centro AV Fitness de Fuente Palmera y al acabarlas me dijeron que si quería seguir con ellos trabajando, y ahí estoy muy contento. Además me dan todas las facilidades para los horarios de entrenamiento con el Palma, teniendo en cuenta que un gimnasio tiene más afluencia por las tardes.
Clasificación para la Copa del Rey
Cuéntanos la trayectoria para la histórica clasificación para la Copa del Rey
Todo viene a raíz de que el año pasado no ascendimos, y el cuarto, quinto y sexto clasificados se meten en la Copa de Andalucía; al quedar cuartos nos saltamos la primera ronda, jugamos la segunda y vencimos ida y vuelta al Montilla; luego eliminamos a Los Barrios en lo que eran ya las semifinales y pasamos a la final, la cual perdimos con el Maracena; pero los dos finalistas por el hecho de serlo ya se metían en una ronda previa de la Copa del Rey, donde nos toca el Melilla, al que vencimos recientemente en los dos partidos.
Lo bonito de esta Copa del Rey es que los equipos de máxima categoría se enfrentan a los de inferior categoría y sabíamos que nos iba a tocar un Primera División; además, con algo de suerte alguno cercano territorialmente. Todos queríamos el Betis y así fue, el resto es historia…los vídeos del sorteo con Sergio León, etc., una locura…
¿Cómo habéis preparado el choque desde dentro del vestuario, sin toda la parafernalia de fuera?
Nosotros sabemos que es un partido muy, muy complicado y casi imposible, pero vamos a hacer todo lo que podamos y salimos a ganar. El entrenador ha dejado estas semanas el tema del Betis apartado porque quería centrarse en la liga ya que lo que buscamos es subir de categoría, pero por mucho intento ha sido muy difícil abstraerse. Hemos vivido cómo se han montado las gradas, cómo se está quedando el estadio… y el tema omnipresente es Betis, Betis, Betis. Todo el mundo te pregunta, no solo en Palma, sino en Fuente Palmera y allá donde voy. La gente está muy ilusionada y loquita con este encuentro.

¿Crees que vuestro entrenador saldrá con el once titular o hará rotaciones?
Yo sinceramente pienso que vamos a jugar con el equipo de gala. El entrenador va a ir a por todas. Sabemos que solo hay cinco cambios pero iremos a tope. Ahora bien, si nos van arrollando pues lo mismo salen algunos que disfrutan habitualmente de menos minutos. Yo espero jugar, sería lo suyo…(risas), siempre lo he jugado todo con este entrenador y no tengo queja, y este año así está siendo.
¿Has pensado ya quién te puede tocar cubrir, Abde, Riquelme, Chimy Ávila, Pablo García…?
Yo le doy más opciones a Riquelme o Pablo García porque evidentemente no creo que el Betis salga con sus titulares con la carga de partidos que lleva…, a lo mejor sale con tres o cuatro, pero nada más. Tampoco pueden venir confiados porque nosotros estamos ultramotivados, pero es cierto que hasta el más flojito del Betis es mejor que cualquiera de nosotros… aunque luego hay que demostrarlo en el campo.
¿Te has parado estas semanas a ver más cómo juegan esos jugadores?
Yo suelo ver todos los partidos aunque sin fijarme mucho, pero precisamente el otro día vi el partido del Villarreal y me fijaba siempre en lo que hacía Abde, aunque bueno, como ya digo no creo que salga titular.
¿Cuántas peticiones de entradas has tenido?
Una barbaridad, eso ha sido otra locura. El día del sorteo ya tenía el teléfono colapsado. No obstante, el club nos ha facilitado bastantes y he intentado conseguirlas a todas las personas que he podido porque también quiero que la gente de mi pueblo me vea jugar contra un Betis. Ya sé que muchos irán con el Betis y además me consta que más de cien socios de la Peña Bética Colona «Pablo Fornals» van a asistir al partido.
Un deseo aparte de ganarle al Betis…
A ver si este año podemos lograr subir a 3ª RFEF y si hay algún ojeador por ahí en el partido contra el Betis o en cualquier otro de la liga y tuviera la suerte de llegar un poquito más arriba. Sobre todo porque los jugadores menores de 23 años están muy demandados ya que todos los equipos tienen la obligación de disponer de un número determinado. Pero bueno, ahora lo que quiero es seguir trabajando, jugando y llevar mi vida lo más normal que pueda. Estoy muy contento en Palma, al lado de mi casa, me tratan espectacular y les tengo mucho cariño.















