El primer punto del orden del día fue someter a votación un reconocimiento extrajudicial de crédito para abonar 792 euros de 21 facturas del suministro eléctrico del Hogar del Pensionista correspondientes al periodo de junio de 2022 a marzo de 2024, remitidas a la ELA recientemente.
La propuesta fue aprobada por unanimidad. En este punto, el portavoz del grupo de IU, Francisco Javier Sánchez, pidió que cuando se convoque una Junta Vecinal se adjunte la documentación completa y con tiempo para poder trabajarla; a ello respondió el presidente de la ELA, Manuel Arjona, que la convocatoria era extraordinaria y urgente y que estuvo hasta las 11 de la noche del día anterior remitiendo dicha documentación.
El siguiente asunto se refería a la creación de la Mesa de Contratación permanente de asistencia al órgano de contratación, con el objetivo de agilizar trámites.
IU se mostró de acuerdo con la propuesta pero preguntó por cuál sería el número de componentes y por la tipología de los vocales, si sería personal laboral fijo o funcionario. La secretaria interventora de la ELA, Ester Pérez, quedó en responderle por escrito. En la votación, IU se abstuvo y el PSOE votó a favor.
El tercer punto proponía aprobar la dedicación parcial de la vocal del grupo socialista, Nuria Poley, asumiendo las competencias de Ocio y tiempo libre, Juventud e Igualdad, entre otras. Manuel Arjona defendió esta decisión como necesaria y señaló que aunque la liberación es de media jornada, las horas que se emplean en la ELA son muchas más, como en su caso.
Desde IU se preguntó con qué presupuesto y con qué partida se iba a asumir, señalando que hay una diferencia considerable en los salarios de personal político con respecto al mandato anterior.
El presidente de la ELA le respondió que la retención de crédito estaba hecha y la partida asignada; y la secretaria añadió que había crédito adecuado y suficiente porque había dos puestos de trabajo que ahora no se cubren con respecto a la etapa anterior.
Francisco Javier Sánchez recordó que en marzo de 2024 Manuel Arjona respondió a la pregunta de que si se iba a bajar su sueldo, «posiblemente sí». Y le preguntó que qué iba a hacer ahora.
El presidente le contestó que «ahora no», argumentando que la diferencia con su trabajo anterior en la empresa privada es de unos 200 euros y que él en la ELA no pasa ningún gasto de desplazamientos, dietas ni nada similar, y que «cuando queráis ajustamos el coste real a lo que me sale cada hora trabajada aquí».
La propuesta salió adelante con el voto a favor del PSOE y la abstención de IU.
El siguiente punto, sobre la aceptación por parte de la ELA de la cesión de bienes por el Ayuntamiento de Fuente Palmera, se retiró del orden del día argumentando Manuel Arjona que, por recomendación del abogado de la Entidad, no se tratara nada en la Junta Vecinal relacionado con el convenio entre la ELA y el Ayuntamiento de Fuente Palmera, pues este asunto se encuentra en los tribunales.
El último punto del orden del día fue aprobado por unanimidad y no tuvo debate, pues fue dar el visto bueno a la delegación de competencia en la Presidencia de la ELA para el procedimiento de licitación de la obra de instalación del césped artificial en el campo de fútbol.
Punto de urgencia: Reprobación del alcalde de Fuente Palmera y de IU Ochavillo del Río
A continuación, se presentó un punto de urgencia que fue la moción del grupo socialista para la reprobación del alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, y el grupo local de IU, «por los hechos inadmisibles e impropios acontecidos durante la sesión celebrada el pasado día 16 de diciembre de 2024», señala el PSOE. En primer lugar se votó la urgencia, con el voto en contra de IU y a favor del PSOE.
Manuel Arjona pasó a dar cuenta literalmente de la exposición de motivos de la moción. En primer lugar calificó de «momentos muy desagradables» los que se están viviendo en las juntas vecinales desde el inicio del mandato actual, «prácticamente en todos ellos con llamadas al orden las cuales no hablan nada bien del momento político que estamos viviendo en esta localidad, pero es extremadamente preocupante que sean personas que ostentan cargos públicos y que conocen o deberían de conocer cuál es el reglamento orgánico de funcionamiento las que alteran el orden, personas que no participan en el debate de la sesión y que como se ha dicho al principio tienen que ser llamadas al orden por parte del presidente de esta ELA».
Sobre los hechos acontecidos en esa día, afirma que fueron «provocados por las malas formas con las que se dirigió el alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz Moro, a la secretaria interventora de esta entidad, increpándola, alzando la voz y dirigiéndose a ella públicamente con una manifiesta falta de respeto que pudiese ser considerada incluso como una forma de agresión verbal».
Arjona apunta que el 19 de diciembre de 2024, como presidente de la ELA, remitió al alcalde de Fuente Palmera un escrito en el cual se le exige «el uso de las formas adecuadas y máximo respeto a la hora de dirigirse a cualquier empleado de esta entidad, además de exigirle que el único cauce de comunicación entre la Secretaría Intervención de esta ELA sea por escrito y por los cauces oficiales, además de trasladarle que no se va a tolerar ninguna agresión verbal ni falta de respeto a ningún empleado de esta casa».
El portavoz socialista también incluye en su argumentación el escrito de la secretaria interventora con fecha del 18 de diciembre de 2024 remitido al alcalde de Fuente Palmera en el que cita textualmente “tras los acontecimientos ocurridos el pasado 16 de diciembre… y como consecuencia de la agresión verbal contra esta funcionaria por su parte…” le comunica, “…al margen de las acciones legales que pueda emprender, a partir de este momento, esta Secretaría-Intervención solo atenderá a sus futuras peticiones y sugerencias de forma escrita y por los cauces formales, no atendiendo ninguna de ellas de forma verbal”.
Sobre el grupo local Con Andalucía IU, habla de su «inoperancia durante el transcurso de tan desagradables hechos, limitándose a grabar en vídeo lo que estaba aconteciendo según comentarios de asistentes a la sesión y nunca desmentido».
Y añade que «en ningún momento se han disculpado ante esta Secretaría-Intervención, el resto de integrantes de la Junta Vecinal ni del pueblo de Ochavillo del Río y lo que es peor, se trata de blanquear estos repugnantes actos calificándolos de «circo por parte del presidente de la E.L.A.» en declaraciones a medios de comunicación».
Por todo ello, el grupo local del PSOE–A de Ochavillo del Río, propuso a la Junta Vecinal para su aprobación los siguientes acuerdos:
Reprobar severa y rotundamente el comportamiento del alcalde de Fuente Palmera y del grupo local Con Andalucía IU por tan grave ataque a la democracia de Ochavillo del Río y su imagen.
Exigir al alcalde de Fuente Palmera y al grupo local Con Andalucía IU disculpas por los hechos expuestos, a Secretaría-Intervención, a los integrantes de la Corporación, asistentes y resto de vecinos de Ochavillo del Río y La Colonia.
Dar traslado de los anteriores acuerdos a la Diputación de Córdoba, Ayuntamiento de Fuente Palmera, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba y Subdelegación del Gobierno en Córdoba.
El debate subió de tono
Como era de esperar el debate subió de tono. Desde IU se comentó en primer lugar que «cuando se está en política hay que tener dignidad política y hay que dedicarse a la gestión y no a confundir y meter porquería en nuestro pueblo, que es cierto que no tiene porqué vivir estas desavenencias, sino que vengamos todos a trabajar por él».
Su portavoz señaló que «las agresiones físicas del presidente de la ELA a Francisco Javier Ruiz no se mencionan en ese escrito… y por otra parte estamos deseando que salgan algunas sentencias… como toda la maraña que ha salido del partido socialista respecto al Ayuntamiento de Fuente Palmera», en referencia a la denuncia de los reparos desestimada por la Fiscalía.
«Nosotros hablaremos cuando dicten los tribunales… las cosas no hay que hablarlas con suposiciones, sino con hechos reales… por lo tanto nosotros estamos totalmente en desacuerdo con esta propuesta y con confundir al pueblo de Ochavillo con estos discursos tan bajunos».
Manuel Arjona negó rotundamente que él hubiera protagonizado ninguna agresión en esa Junta, «lo que hice fue separar, esa fue mi actitud… invito, pido y ruego a que saquéis el vídeo ustedes, que lo tenéis grabado, difundirlo… que es una prueba rotunda… y dejadme por embustero, es lo único que pido».
La moción salió adelante con el voto favorable del grupo proponente, PSOE, con mayoría en la Junta Vecinal. IU votó en contra. La sesión se cerró ahí ya que al ser extraordinaria no admite ruegos y preguntas.