El pasado jueves se celebró en Restobar La Llave una jornada informativa impartida por expertos del Departamento Contable de la asesoría Proasa Córdoba, respecto a las novedades fiscales del año 2026, más concretamente sobre el sistema de facturación Verifactu o Sistema español de emisión de facturas verificables.
A las sesión asistieron 82 empresas tanto de La Colonia de Fuente Palmera como del resto de la provincia, contando con la presentación por parte de varios profesionales de Proasa Córdoba y del alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz.
Se expusieron los tipos de Verifactu, los obligados plazos de implementación, requisitos técnicos de los sistemas informáticos y de las facturas y las sanciones aplicables al incumplimiento de estos. Este sistema va a obligar a las empresas a adaptarse tecnológicamente para cumplir con la legislación fiscal.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es el sistema de facturación electrónica obligatorio en España, diseñado para garantizar que todas las facturas emitidas sean verificables por la Agencia Tributaria y registradas de forma segura.
Este sistema asegura la integridad, conservación y trazabilidad de cada factura, reduciendo el riesgo de fraude y mejorando el control fiscal en tiempo real. Su implementación forma parte de la normativa técnica recogida en la Ley Antifraude.

¿A quién aplica Verifactu?
Verifactu aplica a todos los autónomos, así como a las pequeñas, medianas y grandes empresas que emiten facturas en el territorio español, independientemente del sector o el volumen de facturación.
No importa si facturas ocasionalmente o de forma recurrente: si emites facturas, estás obligado a cumplir con Verifactu y a utilizar un sistema compatible que garantice la seguridad, la integridad de los datos y la correcta comunicación con la Agencia Tributaria.
¿Cuándo entra en vigor?
El 29 de julio de 2025 comenzó el periodo transitorio de Verifactu, que es el plazo de transición hasta la entrada en vigor oficial del sistema. Las fechas clave de entrada en vigor son:
01/01/26: Obligatorio para empresas
01/07/26: Obligatorio para autónomos
El cumplimiento será imprescindible a partir de esas fechas, por lo que se recomienda iniciar la adaptación cuanto antes para evitar sanciones y asegurar la validez fiscal de las facturas.
La jornada terminó con un desayuno en el que se estuvieron compartiendo y debatiendo dudas al respecto.
















