Después de seis días de trabajo en jornadas alternas debido a la lluvia, el artista urbano Fran Tomé ha finalizado este miércoles el imponente mural que ya luce en todo su esplendor en la fachada del Centro Municipal de Información a la Mujer y que se ha convertido en el de mayor tamaño, en su estilo, de La Colonia.
Esta iniciativa surgió para poner en valor el Día de la Mujer Rural que se lleva potenciando en los últimos años desde el Área de Igualdad, incidiendo en que mujer rural no es solo aquella que trabaja en el sector agrícola, sino todas las mujeres que viven y trabajan en municipios rurales.

Por tanto, la idea era plasmar las profesiones más comunes en La Colonia, desde la costurera pasando por la empresaria hasta la mujer que se dedica a los cuidados o la del campo. El mural también hace un guiño a la historia con la representación de La Fuente y de las mujeres lavanderas.
El autor de la obra es Fran Tomé, un artista urbano que lleva media vida dedicándose a esta actividad. No es la primera vez que trabaja en Fuente Palmera, pues hace unos años pintó el mural de la carpa del Bulevar, donde también es protagonista la mujer.
Y no será la última que lo veamos por aquí. La concejala de Igualdad señala que el Ayuntamiento contará con él para próximos murales porque «el resultado está a la vista y las críticas de la gente están siendo bastante positivas». Laura Sánchez apunta que «se instalarán en breve unos focos para mejorar la visibilidad por la noche».

En el mismo sentido, Tomé destaca que le ha gustado «el proceso de pintado porque en estos días los vecinos han ido pasando y viendo el desarrollo, preguntándome y, en definitiva, haciéndose partícipes del mismo».
Su actividad laboral suele estar vinculada a ayuntamientos, colegios, colectivos sociales y casi siempre representa en sus obras aspectos tradicionales de los pueblos.
«Hemos utilizado tres bocetos hasta llegar al definitivo porque han ido surgiendo detalles para añadir al mural; creo que la composición ha quedado muy bien y con lo que se ve no hace falta poner ninguna frase ni texto para que todo el mundo lo entienda», añadía.
Por tanto, se culmina un mural con un mensaje claro, el de visibilizar a la mujer rural colona, y que paralelamente contribuye al embellecimiento de la localidad, resultando incluso un atractivo turístico.