los santos

La Cooperativa San Francisco de Borja acoge una jornada informativa sobre ayudas a jóvenes agricultores

Riegos La colonia patrocinio
Agricultura
La Junta de Andalucía apuesta por el relevo generacional en el campo andaluz con una nueva convocatoria de subvenciones con 130 millones de euros para el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias.

El director de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Posadas, Rafael Mora, impartió en la tarde de ayer martes en la sala de actos de la Cooperativa Agropecuaria San Francisco de Borja una charla sobre las últimas ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores en el ámbito del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

La jornada ha estado organizada por la Asociación Empresarial de La Colonia de Fuente Palmera, la propia Cooperativa y la Junta de Andalucía.

Nunca antes se había recogido una cantidad tan elevada en una única convocatoria -130 millones-, en la que, además, se han reservado 15 millones para mujeres y otros 15 para ganadería.

el perdigon banner lateral

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de enero. La Consejería ha recogido todas las inquietudes planteadas por el sector en anteriores convocatorias como la posibilidad de que se puedan presentar jóvenes que hayan iniciado la actividad el año anterior, una mayor puntuación para los cultivos de invernaderos o el pago anticipado.

Estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, se presentan en forma de una prima por instalación, siendo la cuota de la prima de base de 30.000 euros, pudiéndose incrementar hasta los 80.000 euros.

Se considera primera instalación aquella cuya fecha de establecimiento se produzca en los 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda y entendiendo que la explotación está ubicada en Andalucía si más del 50% de su superficie, o de sus animales en caso de explotaciones ganaderas, se encuentren en la región.

Los destinatarios de las ayudas son personas físicas con edades entre 18 y 40 años, que estén en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en las bases reguladora y presenten un plan empresarial que sea viable técnica y económicamente; así como personas jurídicas que deberán tener como objeto principal el ejercicio de la actividad agraria, tener domicilio fiscal y social en Andalucía y presentar un plan empresarial viable.

Sobre el plan empresarial, tiene que haber un compromiso para su implementación, es decir, que dé como resultado la instalación de una persona joven en una explotación agraria. Para ello, este plan deberá prever que la explotación final generará al menos una Unidad de Trabajo Agrario (UTA) y una renta agraria de al menos el 35% de la renta de referencia.

Para más información y realizar la solicitud: Junta de Andalucía.

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
lona gold technology
SOTOMELERO
naruma animaciones
Buji Freedom banner lateral