La finca ‘Los Cortijillos de Timoteo’ acogió ayer jueves una Asamblea General Extraordinaria de la Comunidad de Regantes de Fuente Palmera, a la que asistieron unos 90 comuneros y comuneras.
También participó en la mesa el alcalde colono, Francisco Javier Ruiz, acompañando al presidente, Joaquín del Campo, al vicepresidente, Andrés Bolancé, y al gerente, Fernando Carmona.
El primer edil agradeció la invitación y trasladó que el Ayuntamiento, dentro de sus competencias, va a estar al lado de la Comunidad para sacar adelante este proyecto tan importante para La Colonia. Ruiz considera la construcción de la balsa como «necesaria, vistas la necesidades de diversificación de nuestro regadío y puede ser un punto de inflexión para mejorar la Comunidad y la producción agrícola».
Tras esto comenzó una Asamblea que en realidad era un puro trámite, pero absolutamente necesario para seguir adelante con el proyecto de la balsa porque desde las administraciones y distintos organismos se exige la aprobación de la masa social para facultar al presidente y vicepresidente en todas las gestiones.
Una de ellas tiene que ver con el Plan RegadíA de la Junta de Andalucía. Joaquín del Campo informó que el pasado mes de julio se abrió este programa referente a la modernización de regadíos, el cual contempla las obras que se podrán ejecutar en los próximos años en la comunidad autónoma.
El plazo para presentarse a este Plan RegadíA expira el 30 de septiembre y requiere de la presentación de un listado amplio de certificaciones que tienen que ser muchas de ellas ratificadas por la Asamblea, aunque hayan sido ya aprobadas en anteriores asambleas.

Por otro lado, se autorizó al presidente para las gestiones relacionadas con el convenio formalizado entre el Ministerio de Agricultura, la Junta de Andalucía y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) para la realización de obras de modernización y consolidación de determinados regadíos en la comunidad autónoma de Andalucía, publicado en el BOE del 5 de junio de 2025.
La Comunidad de Regantes de Fuente Palmera espera entrar en este convenio marco -aún no tiene la seguridad al cien por cien-, que supondría, tras la firma de un convenio específico, que la Junta de Andalucía subvencionaría a fondo perdido el 50% del coste del proyecto.
Un 30% lo financiaría la Comunidad con una entidad bancaria y el 20% restante lo asumiría la SEIASA, pero la Comunidad se lo tendría que abonar a esta en 25 años, a partir de 2026. Recordamos que la inversión ronda los 17 millones.
Asimismo, se dio el visto bueno para que el presidente realice las gestiones oportunas en relación a la constitución de las servidumbres de los terrenos por donde discurrirán las tuberías de la nueva balsa, para que la Comunidad no tenga problemas en un futuro.
Del Campo, en relación a otros temas, comentó sobre el Perte del Agua que la Comunidad de Regantes está en la lista de comunidades que han estimado, aunque eso no quiere decir que ya lo hayan concedido. Se prevé que para octubre se resuelva este asunto para el que hay solicitada una subvención de 500.000 euros.
También informó que la campaña de riego transcurrió de forma positiva, salvo las roturas del ramal 1 y 8, solucionadas lo antes posible; y que la próxima Asamblea General Ordinaria se celebrará el 22 de octubre a las 12.30 h., igualmente en Los Cortijillos de Timoteo.
