En La Colonia de Fuente Palmera y Fuente Carreteros el suministro eléctrico se recuperó a las 5.30 h. de la madrugada y ya está restablecido con normalidad en ambos municipios sin que se hayan registrado incidencias de consideración. Tan solo se ha demorado algo más la conectividad en los dispositivos móviles.
En el día de ayer, durante las primeras horas del apagón, tampoco se registraron incidencias reseñables ni en Fuente Palmera, núcleos de población, ELA de Ochavillo del Río y Fuente Carreteros, más allá de que los respectivos ayuntamientos no pudieron trabajar con normalidad y algunos cerraron antes de la hora habitual.
Esta mañana, el Ayuntamiento de Fuente Palmera ha agradecido la comprensión y colaboración de la ciudadanía. «Nos ponemos a disposición de los colonos y colonas ante cualquier situación que pueda derivarse de las consecuencias del apagón».
«Desde el Ayuntamiento, estuvimos en coordinación con Protección Civil y Policía Local para atender cualquier incidencia. Además, mantuvimos contacto permanente con la Residencia de Mayores Santa Magdalena y el Centro de Salud», indican en un comunicado.

Normalidad hoy en las calles y comercios
En cuanto a sectores económicos afectados, las pérdidas e inconvenientes se centran más en los grandes centros de producción, fábricas, talleres, etc., que vieron interrumpido su ritmo de trabajo o cortado totalmente.
En la hostelería y en los supermercados, la mayoría de los establecimientos consultados no han visto excesivamente perjudicados sus productos congelados en las neveras; salvo alguno que sí señala haber perdido helados, postres y platos preparados como salmorejo o ensaladilla.
Casi todos lamentan las pérdidas en las ventas de ayer y otros buscaron soluciones como el alquiler de grupos electrógenos para no tener que cerrar y asegurar la conservación de los alimentos. No obstante, señalan que el corte de luz del pasado octubre por el transformador quemado en el Polígono Chacón fue más grave.
Asimismo, en la Residencia de Ancianos Santa Magdalena se tuvo que alquilar un grupo electrógeno y reforzar los turnos de trabajo para pasar la noche sin incidencias.
Por su parte, el Centro de Salud Dr. Bernabé Galán activó el grupo electrógeno propio para garantizar la atención y el funcionamiento de las instalaciones, empleando unos 50 litros de gasoil. Además, el Ayuntamiento de Fuente Palmera, a través de Protección Civil, le suministró una garrafa de 20 litros.
Solo hubo más ajetreo con los pacientes que se acercaron a solicitar bombonas de oxígeno al no poder usar las máquinas eléctricas que disponen en sus casas. En este sentido, recomiendan desde el centro sanitario a estos pacientes que adquieran una de estas bombonas para tenerlas a mano ante una emergencia similar, más cuando en el municipio se producen cortes en el suministro con cierta frecuencia.