La provincia de Córdoba cuenta oficialmente con 772.152 habitantes, de acuerdo a la revisión del padrón publicada por el Instituto Nacional de Estadística, con datos a 1 de enero de 2024. Esto significa que la sangría poblacional no se detiene, pues en tan solo un año se han perdido 1.845 vecinos.
Han disminuido algunos de los mayores municipios, como Baena, con 97 vecinos menos, o Priego de Córdoba, con 177 bajas en el listado. Cabra sufre una caída de 46 personas y queda a un paso de pasar el umbral de los 20.000 habitantes que marca el reparto de competencias y servicios para los municipios de tamaño medio.
En el mismo caso está Palma del Río, que pierde pierde 142 vecinos, la mayor cifra en el último año. Por su parte, Fuente Carreteros decrece en 22 habitantes.
En el lado contrario están aquellos municipios que sí están mostrando tendencia de crecimiento. Destaca Lucena, que ha superado la barrera de los 43.000 vecinos. También suben La Carlota, con 123 residentes más, Fuente Palmera con 57 o Montilla, con 35 vecinos más.
Con estos últimos datos oficiales difundidos, se constata que el 70% de los municipios de la provincia ha perdido población en el último año. Fuente Palmera, sin embargo, se encuentro en ese 30% que sí ha subido.
Desde el Ayuntamiento de Fuente Palmera, el alcalde, Francisco Javier Ruiz, analiza que «el crecimiento de la población en La Colonia, destaca por su buena calidad de vida y sus oportunidades laborales, dada su baja tasa de paro. Además, el entorno favorece la inversión, lo que contribuye a su desarrollo constante».
Tras los datos generales de la provincia de Córdoba está el peor crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) de toda Andalucía: en 2023 fue de -2.503 personas.
A la elevada edad media de la provincia (tiene el mayor porcentaje de Andalucía de mayores de 65 años) se suma la escasa incorporación de extranjeros, que son los que tiran del padrón en otros casos.
Los datos oficiales de población muestran una vez más que el progresivo desafío demográfico es uno de los grandes retos para los próximos años.