Facebook-f X-twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • 19 de mayo de 2025 //
  • Contacto
logo fuente palmera información 10 aniversario
  • Política
  • Elecciones Municipales
  • Sociedad
  • Cultura y Turismo
  • Empresas
  • Deportes
  • Agricultura
  • Eventos
  • Feria de la Boda
    • Novedades
    • Historia
    • Programación
    • Web Feria de la Boda
  • Ochavillo del Río
  • Fuente Carreteros
  • Branded Content
  • Sin Anestesia
  • +más
    • Colonoblogs
    • VideoReportajes
    • Fuero 250
Menú
  • Política
  • Elecciones Municipales
  • Sociedad
  • Cultura y Turismo
  • Empresas
  • Deportes
  • Agricultura
  • Eventos
  • Feria de la Boda
    • Novedades
    • Historia
    • Programación
    • Web Feria de la Boda
  • Ochavillo del Río
  • Fuente Carreteros
  • Branded Content
  • Sin Anestesia
  • +más
    • Colonoblogs
    • VideoReportajes
    • Fuero 250
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Iván González Tobar se convierte en el primer cordobés en ingresar como miembro científico en la Casa de Velázquez

Escrito por E. G. Morán
2 de noviembre de 2024
en Cultura y Turismo
Cultura
Es una institución cultural francesa instaurada en Madrid desde 1928 dedicada al estudio del hispanismo. El doctor en arqueología, nacido en Fuente Palmera, también acaba de publicar un libro con la Universidad de Barcelona y obtener un contrato Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia y Universidades.

La Casa de Velázquez es una institución francesa instaurada en España, con casi un siglo de historia, que tiene como objetivo fomentar la cooperación y los intercambios artísticos, culturales y universitarios a nivel bilateral e internacional.

Inaugurada en 1928 en la Ciudad Universitaria de Madrid, el edificio fue en gran parte destruido al comenzar la batalla de Madrid en 1936. Volvió a inaugurarse en su forma actual en mayo de 1959.

En la actualidad, la prestigiosa Casa de Velázquez desempeña su labor bajo la tutela del Ministerio francés de enseñanza superior e investigación (MESR), y forma parte de la red de las cinco Écoles francaises à l’étranger (Escuelas francesas en el extranjero).

En definitiva, es como una embajada cultural y artística, sin ser territorio francés pero que acoge y promociona a investigadores tanto franceses como extranjeros –siempre francófonos-, que necesitan una estancia en la península ibérica para desarrollar su propio proyecto o investigación.

papelería antharas comuniones 2025

Cada año hay una selección nueva de investigadores y artistas que pasan a formar parte de la Casa de Velázquez. Iván González Tobar, doctor en arqueología, nacido en Fuente Palmera y conocido en los últimos años por el descubrimiento de los alfares de ánforas romanas más antiguo y más grande del Valle del Guadalquivir y por la pieza de ánfora olearia con los versos de Virgilio ahora expuesta en el Museo de Córdoba, presentó el año pasado su candidatura.

El primer paso fue presentar un proyecto escrito, siendo seleccionado para ir a París a una entrevista en la que se evaluaba su trabajo. A los pocos días emitieron el veredicto, favorable. Cada año solo se eligen solo a una docena de investigadores o científicos, aproximadamente; este 2024 han sido 13 englobando todas las disciplinas relacionadas con los estudios y ciencias sociales.

Se convertía así en el primer científico cordobés en ingresar en la Casa de Velázquez. La ceremonia de ingreso tuvo lugar a principios de septiembre con un ciclo de tres días de conferencias donde cada nuevo miembro presentó su proyecto. En los actos preliminares participaron las principales autoridades francesas en España.

Iván González (centro), junto a investigadores y artistas que desarrollarán sus proyectos durante un año en la Casa de Velázquez

El proyecto

El proyecto de Iván González sigue la línea de investigación de su tesis doctoral de 2020 (La producción de ánforas de aceite en la Provincia de la Bética en época romana. Nuevas perspectivas socio-económicas), la cual dio pie a publicar un libro en 2023 por la Universidad de Barcelona.

Su trabajo se centrará en métodos de cuantificación del aceite de oliva que se exportó desde el Valle del Guadalquivir a Roma en todo el periodo de esplendor del comercio de la provincia Bética, en época romana, entre los siglos I al V d. C.

¿Cómo? Gracias a la enorme cantidad de datos que generó el proyecto Oleastro en que participó durante su etapa doctoral. Ahora quiere profundizar en esta investigación, más allá de su propia tesis y de las elaboradas por otros investigadores.

González explica además que otra de las líneas de investigación a desarrollar radica en comprender la influencia del laboratorio que supuso la Bética para la historia del cultivo del olivar en el Mediterráneo, y que para ello es esencial colaborar con otros especialistas en botánica, biología o genética.

En el proyecto de Iván González no se prevén excavaciones como tal porque no hay un presupuesto asignado a ese tipo de actividad; más bien se pretende continuar una línea de investigación. En los próximos años sí se podrá planificar esa cuestión con otras financiaciones, apunta.

Por la Casa de Velázquez han pasado personalidades de la talla de Georges Bataille e importantes hispanistas como Bartolomé Bennassar, Françoise Mayet, Marcel Bataillon o José Remesal. Es considerada la escuela francesa de hispanistas más importante que existe. En su mayor parte son de nacionalidad francesa, representando los españoles un porcentaje mucho menor, lo que engrandece el logro del arqueólogo colono.

Patrimonio histórico
Ánfora con los versos de Virgilio

Planes de futuro

No terminan las buenas noticias para Iván González, que recientemente ha sido seleccionado en la convocatoria “Ramón y Cajal” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento.

La finalidad de esta convocatoria, la de mayor prestigio de la etapa postdoctoral en España, es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que obtengan un puesto de carácter estable en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.

Se incentiva específicamente la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero. Tras haber impartido clases en las universidades de Montpellier, Toulouse, Barcelona y Sevilla, este contrato debería permitir a Iván González Tobar estabilizarse en el sistema de profesorado universitario español.

el perdigon banner lateral

“La Colonia necesita un museo sobre su historia”

Por otra parte, pasando a la esfera local, Iván González anhela la creación de un museo o centro de interpretación sobre la historia de La Colonia, que incluyera la etapa precarolina y por supuesto, la época y orígenes de la colonización. En definitiva, plasmar todo el arco cronológico que pueda corresponder a nuestro municipio.

“Lo fundamental es que haya un sitio físico, de referencia, una estancia donde el visitante pueda conocer la historia de nuestro pueblo, que no es para nada común; creo que la Casa de la Memoria sería el enclave ideal porque dispone de espacios diáfanos y está en el entorno del patrimonio artístico y monumental que tenemos, Plaza Real, iglesia, La Fuente, el Pósito”.

El arqueólogo colono aboga por que el Ayuntamiento se asesore por una empresa de museografía y por especialistas en historia de la Colonia para que se proyecte un pequeño museo, pues piensa que no hace falta un gran presupuesto para el objetivo descrito.

Por otro lado, Iván González ha sido el prologuista del libro recientemente publicado, «Memoria histórica de Ochavillo del Río», de los autores Manuel Dugo Rossi y Ricardo González Mestre.

Compartir:

Noticia anterior

Las escuelas infantiles municipales incorporan el aprendizaje del inglés

Siguiente noticia

Colonos en Valencia tras la catástrofe de la DANA agradecen la solidaridad de su pueblo

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

BannerLateralCNCEspejo
Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
deco pinturas onetti
Wow pizza banner lateral derecho
goldtech mayo 2025
SOTOMELERO
papelería antharas comuniones 2025
Buji Freedom banner lateral
periodico digital de fuente palmera
  • 636 01 61 85
  • Fuente Palmera
  • info @ fuentepalmerainformacion.es
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Quiénes Somos
  • Contacto
© 2025. Diseñado por BeLynx Digital
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • Colonoblogs
  • Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Quiénes Somos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.