Banner el perdigon

IU exige el cierre definitivo de El Cabril y rechaza su ampliación

Blaveo fuente palmera Patrocinio
Política
La provincia de Córdoba tiene el índice más alto de mortalidad por cáncer de Andalucía. La formación política llevará el asunto al Pleno ordinario del próximo miércoles en el Ayuntamiento de Fuente Palmera.

El portavoz del grupo de Izquierda Unida de La Colonia, Salva Barea, ha presentado una proposición ante el Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera solicitando el cierre del cementerio nuclear de El Cabril y la renuncia a cualquier plan de ampliación de sus instalaciones.

La iniciativa, que será debatida en el próximo Pleno de este miércoles 7 de mayo, también reclama al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía acciones concretas para reparar los daños que esta infraestructura ha causado a las comarcas afectadas.

Ubicado en plena Sierra de Hornachuelos, junto al Parque Natural, El Cabril almacena residuos radiactivos desde hace más de 30 años, «poniendo en riesgo no sólo la biodiversidad del entorno, sino también la seguridad de la población y el abastecimiento de agua potable en toda la cuenca del Guadalquivir», indican desde IU.

“Estamos hablando de materiales que permanecen peligrosos durante cientos de años y que hoy siguen generando filtraciones y otros episodios alarmantes”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuente Palmera, Salva Barea. Las vías de acceso a El Cabril son extremadamente complicadas y no existen ningún Plan de Seguridad ante un posible accidente con material radioactivo.

IU denuncia que la historia de El Cabril está plagada de irregularidades, desde su autorización en los años 80 sin cumplir con las normativas europeas, hasta su continua ampliación sin consenso ciudadano.

Obras viarias
El concejal de Medio Ambiente, Salvador B. Barea

Además, subraya el impacto social de esta instalación, que ha contribuido al despoblamiento de la zona, con una pérdida de más de 10.000 habitantes en dos décadas. «No se trata de una ampliación, sino de una nueva construcción con la misma capacidad que el actual».

La moción propone:

Instar al Gobierno central al cierre y paralización de cualquier proyecto de ampliación.

Exigir a la Junta de Andalucía que destine los fondos recibidos por esta instalación a las comarcas afectadas.

Reclamar el inicio inmediato de la búsqueda de un nuevo emplazamiento seguro y consensuado para la gestión de los residuos radiactivos del país.

Es hora, explica Barea, “de que El Cabril deje de ser un vertedero permanente que pone en peligro la salud, el medio ambiente y el desarrollo de toda la zona. Recordamos el alto índice de mortalidad de cáncer en la provincia, con 251 habitantes por cada 100.000 habitantes».

«Confiamos en que esta moción sirva para abrir un debate serio y transparente sobre el futuro de la gestión de residuos nucleares, y el apoyo de los grupos de la Corporación Municipal», concluye.

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
deco pinturas onetti
Wow pizza banner lateral derecho
goldtech mayo 2025
SOTOMELERO
papelería antharas comuniones 2025
Buji Freedom banner lateral