asociacion Empresarial Patrocinio

El proyecto del Centro Comercial Abierto se retoma con visos de hacerse realidad

calzados paris 2025
Empresas
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Mª Dolores Gálvez, se ha reunido esta mañana con la Asociación Empresarial de La Colonia de Fuente Palmera y con el alcalde para presentarles la nueva orden que establece el nuevo procedimiento para el reconocimiento de los Centros Comerciales Abiertos en Andalucía.

La responsable territorial ha aprovechado este encuentro para presentar la nueva orden que regula la puesta en marcha de CCA y que introduce un procedimiento más ágil y accesible para que los municipios puedan obtener este reconocimiento.

“Entre las novedades, destaca la simplificación de trámites, la reducción de la carga burocrática y la actualización de los requisitos para adaptarlos mejor a las características de localidades con una fuerte tradición comercial”, ha explicado Gálvez.

banner libro ii republica

La delegada se ha mostrado optimista ante el interés, tanto del Ayuntamiento como de la propia Asociación, en convertirse en Centro Comercial Abierto. “Desde la Junta de Andalucía vemos con buenos ojos esta aspiración, que encaja perfectamente en nuestra línea de trabajo para fortalecer el tejido comercial local y dar visibilidad a aquellas zonas con una fuerte identidad económica y social, como es el caso de Fuente Palmera”.

“Desde la Junta de Andalucía, vamos a seguir acompañando a todos los municipios que quieran apostar por este modelo, y sin duda, Fuente Palmera tiene todos los ingredientes para ser un futuro Centro Comercial Abierto de referencia en Andalucía”, ha concluido.

Por su parte, Manuel Jesús Adame, presidente de la Asociación Empresarial ha indicado que «estas bases nos ponen en el camino definitivo para que Fuente Palmera tenga su Centro Comercial Abierto. Ahora nosotros tenemos que impulsarlo, siempre de la mano del Ayuntamiento de Fuente Palmera, se trata de una apuesta y un trabajo común para definir ese espacio en cuanto a delimitaciones, cartelería, etc.».

«Se abre un nuevo horizonte y muy atrás queda desde que se empezó a hablar de este proyecto; ahora ha cambiado el centro de nuestra localidad, las calles, la forma de vender, de trabajar, etc., y tenemos que reformular el proyecto», añadía.

La convocatoria para solicitar la adecuación de las nuevas bases está abierta permanentemente para las entidades no reconocidas como centros comerciales abiertos y las que ya están constituidas tienen de plazo hasta el 31 de diciembre.

Por su parte, Francisco Javier Ruiz, ve fundamental disponer de «un nuevo instrumento para competir con las grandes superficies, la venta online, etc.». En relación a las nuevas bases, donde uno de los requisitos es que haya al menos 30 establecimientos en el CCA, el alcalde se hace una idea de dónde puede ir ubicado ahora el Centro Comercial Abierto de Fuente Palmera.

Si hace unos años se planteaba en el entorno más cercano a la calle Portales, ahora se atisba una nueva planificación incluyendo a la avenida Palma del Río, una zona que se ha revitalizado en los últimos tiempos en detrimento del centro neurálgico de Fuente Palmera.

En definitiva, la zona comercial actual de Fuente Palmera se ha ensanchado y ahora la calle Portales más bien es una de las delimitaciones de dicho espacio comercial.

En el encuentro también ha estado presente Rafael Bados, presidente de Comercio Córdoba y Comercio Andalucía, que si bien ha dicho que la orden se ha hecho de rogar, reconoce que está mucho más adaptada a la realidad del comercio de toda Andalucía y puede permitir que Fuente Palmera disfrute de una herramienta que le va a dar muchas posibilidades de progreso y empleo.

subvenciones residencias 2025

En la provincia de Córdoba son ocho las zonas que ya ostentan este reconocimiento: Puente Genil, Montilla, Cabra, Lucena, Pozoblanco, Montoro y dos en la capital, Centro Córdoba y La Viñuela.

Los Centros Comerciales Abiertos son áreas urbanas delimitadas en zonas de gran actividad y tradición comercial, gestionadas profesionalmente, en coordinación público-privada, por asociaciones que representan a empresas del sector comercial y a una oferta diversa de servicios, ocio y cultura.

Se caracterizan por cooperar entre sí, compartiendo una imagen y una estrategia común que desarrollan a través de acciones conjuntas tendentes a crear un espacio diferenciado, identificable y accesible, en el que las personas usuarias puedan disfrutar de un espacio de compras y de otras actividades variadas y complementarias.

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

subvenciones residencias 2025
libro memoria historica Ochavillo
banner libro ii republica
Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
papelería Antharas FP estándar
Buji Freedom banner lateral
periodico digital de fuente palmera

Hazte visible