Las intensas lluvias de las horas previas echaron para atrás a algunos inscritos aunque fueron los menos porque se reunieron cerca de 550 de los casi 600, corroborando el récord absoluto de la carrera de Cañada del Rabadán.
Una de las principales novedades este año ha sido el traslado a la Plaza Real de la salida y meta, aprovechando así la disponibilidad del edificio del centro cívico para la entrega de dorsales y almacén de enseres de la organización del club TrotaColonia, evitando en este sentido los inconvenientes de la lluvia.
Debido a las consecuencias de la climatología en los caminos y arroyos del recorrido previsto, se hicieron algunos cambios y se recortó la prueba reina en un kilómetro -de 10 a 9-, así como la nueva categoría de senderismo en dos -de 10 a 8-.
Lo más espectacular resultó el paso por los arroyos, uno de ellos con el agua hasta casi la cintura. Los dos que hubo fueron antes de llegar al Molino Mesa. Luego, entre el kilómetro 3 y 4 había una recta con mucho barro, para llegar posteriormente al punto de avituallamiento en Sotomelero.
Más adelante se había suprimido el tercer paso por el arroyo por el volumen y altura del agua, tomando como alternativa otro camino que conducía al inicio del tramo rural.

Salida prueba reina
Destacar que todos los atletas efectuaron los dos pasos por el arroyo, nadie los rodeó y se vivieron momentos de auténtico disfrute ante las condiciones adversas. Las impresiones y sensaciones de los y las participantes han sido fantásticas.
Respecto al resto de categorías, desde sub-16 a chupetes, no hubo variaciones y se completó el itinerario por asfalto por las inmediaciones de la Plaza, la Avenida Andalucía y el Paseo de la Constitución. Como siempre, los más peques dieron color a la jornada.
Clasificaciones
En el apartado clasificatorio, se impuso en la general el atleta del Trops Cueva de Nerja, Javier Prieto Caballero, que entró plácidamente en meta con un tiempo de 00:30:32. Le siguió Roberto Parra Pino de los Runners de Pura Cepa, con un crono de 00:32:27. Y en tercer lugar entró David Jiménez Benavente del Atlético Gran Capitán con 00:32:51.
La primera fémina en cruzar la meta fue nuestra colona, Maribel López Mohedano, con un tiempo de 00:40:05. En segunda posición lo hizo Fátima Carmona Rodríguez que paró el crono en 00:42:57, siendo la tercera la atleta del TrotaColonia, Dori Angelova Yordanova, con 00:45:01.
En cuanto a las clasificaciones locales, los tres primeros en categoría masculina fueron Alfredo Bonillo, Youssef Karim Jiménez y Raúl Vidal; y las tres primeras fémina, Maribel López Mohedano, Beatriz Castillo y Areceli Dugo.

Alfredo Bonillo, a escasos metros de la meta
En la entrega de trofeos participaron el alcalde, Francisco Javier Ruiz, el concejal de Deportes, Javi Sánchez, la concejala de Hacienda, Sonia Rovira, y el concejal de Cultura, Quique González.
Desde la organización han agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Fuente Palmera, patrocinadores y empresas colaboradoras, así como el trabajo de Protección Civil, voluntarios y de los integrantes del club por su labor durante toda la jornada. Se vendió todo en barra y se culminó con un sabroso arroz.
















