El CEIP Maestro Francisco Gómez de La Peñalosa ha iniciado en el segundo trimestre del curso 2024-25 el servicio de comedor escolar, concretamente el 8 de enero, dando servicio a 10 de los 12 alumnos y alumnas que posee el centro educativo.
Su puesta en marcha ha seguido la línea de los últimos comedores escolares hechos realidad en La Colonia, el de El Villar y el de Silillos. El Ayuntamiento de Fuente Palmera solicitó la concesión comprometiéndose a realizar las obras de adecuación y la Junta de Andalucía, de esta manera, ha concedido y sufraga el servicio, bajo el formato de catering.
El delegado territorial ha recalcado “la importancia de este tipo de servicio para la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, es una herramienta para dinamizar el sector productivo de la zona e impulsor contra la despoblación en municipios que cuentan con menos habitantes. También es una importante medida para mejorar los hábitos alimenticios del alumnado y prevenir problemas de salud como la obesidad».
En el recorrido por las instalaciones también ha estado acompañado por la directora del colegio, María Dolores Martín, la presidenta de la AMPA, Marta Castell, y por José Ramón Carmona, gerente en Córdoba de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE).
Copé ha destacado, por otra parte, que dentro del programa Mejora tu Centro, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido en este curso escolar en el municipio colono y sus diferentes aldeas casi 30.000 euros, distribuidos entre el IES Colonial y los diferentes centros educativos de titularidad municipal.
Francisco Javier Ruiz ha agradecido la presencia del nuevo delegado de Desarrollo Educativo, recién llegado al cargo, y la concesión del comedor por parte de la Junta, al mismo tiempo que se ha mostrado satisfecho «de cumplir el objetivo de dotar de unos servicios necesarios en las pedanías para la conciliación laboral y familiar».
El alcalde espera que estos recursos sirvan para el mantenimiento de los colegios rurales y que no exista tanta masificación en Fuente Palmera. De hecho, con la puesta en funcionamiento del comedor de Peñalosa, se han matriculado ahora en enero dos alumnos más en el colegio, pasando de diez a doce.
Por su parte, la concejala de Educación ha expresado la inmensa alegría por la inauguración de este comedor escolar, «que era una actuación urgente debido al escaso número de alumnos y alumnas que hacía peligrar la propia supervivencia del centro».
Laura Sánchez califica de «inyección de vitalidad para La Peñalosa, por lo que seguiremos apostando por una educación de calidad donde se engloben todos los servicios necesarios para las familias de La Colonia».
Desde el Ayuntamiento han afirmado que seguirán solicitando este servicio que en concreto solo faltaría por implantarse en el colegio de Villalón, donde como es sabido continúa otra problemática más compleja y urgente como son las grietas y fisuras en parte de las instalaciones.
Sobre dicho asunto, tras preguntarle este periódico al delegado, Diego Copé ha señalado que lo iban a tratar seguidamente en una reunión técnica con el Ayuntamiento de Fuente Palmera y ha querido trasladar a los ciudadanos y ciudadanas de La Colonia que «hoy estamos aquí también para trabajar en este tema».
Por último, reseñar que las obras del comedor escolar con cocina de La Peñalosa, que han tenido un coste de 48.280 euros, han consistido en la adecuación de los espacios del edificio municipal “Antiguo colegio público”. Las instalaciones están preparadas para un máximo de 25 comensales.
Se trata de una actuación subvencionada con cargo al Plan Provincial de Inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural para el trienio 2024-2027, de la Diputación de Córdoba.