Un total de 93 estudiantes han sido premiados en el VIII Campeonato de Formación Profesional AndalucíaSkills, las conocidas como Olimpiadas de Formación Profesional, que en su fase autonómica se han celebrado en el palacio de Ferias y Congresos (IFEJA) de Jaén, provincia que acoge por primera vez este campeonato.
En el acto de clausura se han entregado las medallas a los alumnos que mejor han expuesto durante la competición sus habilidades técnicas y prácticas adquiridas en sus estudios. En el medallero de AndalucíaSkills 2025, los estudiantes que más medallas de oro han obtenido pertenecen a centros educativos de las provincias de Málaga y Córdoba, con diez y siete, respectivamente.
Málaga también ha dominado el global del medallero, con un total de 23 preseas, seguida de Sevilla con 22, Córdoba (13), Jaén (10) Granada (8), Almería (7), Cádiz (6) y Huelva (4).
Los oros de la provincia de Córdoba han sido logrados por Sara Correa (IES Gran Capitán, de Córdoba, en Panadería y Pastelería), Adriana Crespo (IES Colonial, de Fuente Palmera, en Tecnología de la Moda), José Arroyo (IES Zoco, de Córdoba, en CNC Fresado), Vicente Carretero (IES Zoco, de Córdoba, en Soldadura), Francisco Jesús Pozo (IES Zoco, de Córdoba, en Control Industrial) y Daniel Márquez e Iván López (IES Galileo Galilei, de Córdoba, en Jardinería Paisajistica).
Las dos preseas de plata, por el contrario, han recaído en Natalia Luque (IES Gran Capitán, de Córdoba, en Servicio de Restauración y Bar) y Rubén Huertas (IES Maimónides, de Córdoba, en Instalaciones Eléctricas).

Por último, los cuatro metales de bronce han sido para Miguel González (IES El Tablero, de Córdoba, en Peluquería), Lucía Cabello (IES Galileo Galilei, de Córdoba, en Floristería), Alejandro Saldaña (IES Medina Azahara, de Córdoba, en TI Administración de Sistemas en Red) y Manuel Sánchez (CDP San Luis Rey, de Palma del Río, en Refrigeración).
Los ganadores del campeonato participarán en las olimpiadas nacionales ‘Spainskills 2026’, que se celebrarán en Madrid el próximo mes de febrero. Tras el encuentro en la capital, los jóvenes finalistas continuarán su trayectoria en Euroskills y Worldskills.
Adriana realizó un gran inicio de competición, completando su primer día con muchísimo nivel, mostrando talento, concentración y creatividad en cada paso.
En las siguientes jornadas siguió superando cada reto con dedicación. Durante estos días ha realizado varias pruebas clave del campeonato: dibujo técnico, con diseños inspirados en el estilo picnic punk; pruebas de patronaje, corte de una falda y finalmente, la confección de la prenda completa.

Adriana, a la izquierda
















