Andalucía acredita cabecera

Adipha recupera los «Oficios de antes» en su proyecto 2025 de «Somos pueblo, somos cultura»

Ochavillo del Río
El pasado sábado la asociación de Ochavillo del Río lo presentaba en el salón de la antigua ELA en una jornada muy enriquecedora donde se desarrollaron cuatro talleres en los que participaron numerosos vecinos y vecinas de todas las edades.

El proyecto «Oficios de antes» está subvencionado por el programa Somos pueblo, somos cultura de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, cuyo cometido es apoyar las iniciativas de los distintos colectivos culturales y sociales de la provincia para poner en valor y potenciar la vida cultural de los municipios cordobeses.

Es el cuarto año que la Asociación por la Defensa e Investigación del Patrimonio Histórico y Arqueológico (Adipha) concurre a esta convocatoria de la institución provincial, tras los tres proyectos anteriores: «Historia viva: memorias de nuestros mayores»; «Juegos y tradiciones de mis abuelos»; y «Comidas tradicionales de mis abuelos».

Andalucía acredita

En esta ocasión, el presidente de Adipha, Francisco Adame, ha abierto el abanico precisamente a otros puntos de la provincia para hacer partícipes a distintos colectivos en «Oficios de antes».

Así, los protagonistas de los talleres han sido la Asociación de Cesteros Tradicionales de Posadas, con sus trabajos en vareta de olivo; Alfarería El Yiyo, de La Rambla; Curro Rivero, de Fuente Carreteros, con sus sillas elaboradas con enea; y José Mohedano, de Ochavillo del Río, con sus artículos confeccionados con esparto.

Todos ellos hicieron varias demostraciones plasmando sus habilidades ante la mirada atenta de los asistentes que posteriormente tuvieron la oportunidad de practicar utilizando sus manos como auténticos artesanos.

Hubo bastante afluencia teniendo en cuenta el día desapacible. Niños, niñas y personas mayores, tanto de Ochavillo como de otros puntos como Villalón, Posadas o Fuencubierta. La gente se fue muy contenta con ganas de repetir la experiencia.

Cabe reseñar el pique sano que mantuvieron Curro Rivero y el vecino finlandés de Ochavillo y miembro de Adipha, Oli, en la confección de una silla. Así como el buen rato que echó Pepe Mohedano, un hombre nada acostumbrado a estas actividades en público que se sintió muy a gusto con la oportunidad.

En definitiva, una jornada extraordinaria donde todo el mundo salió contento. Francisco Adame, que ya tiene en mente el proyecto para 2026, ha dado las gracias a la Diputación, a la ELA de Ochavillo del Río por su colaboración y a Jesús Alinquer por su labor de coordinación.

Galería de Imágenes:

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

comunidad regantes
Andalucía acredita
Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
lona gold technology
papelería Antharas FP estándar
Buji Freedom banner lateral