La primera gran novedad que presenta la prueba es que la salida y llegada de la contrarreloj se efectuará en la Plaza Real de Fuente Carreteros, aunque el trazado principal discurrirá por el paraje natural conocido como “Cerro Galindo”, como cada año. El circuito consta de 12,5 kms.
La salida de la prueba en ruta del domingo 28, será desde la Plaza Real, estando situada la meta en el mismo lugar. Se llevará a cabo básicamente en el término municipal de Fuente Carreteros sobre una distancia de unos 36 kms., dos vueltas a un recorrido de 18 kms. de tramo libre.
Todos los participantes tendrán como mínimo 16 años de edad cumplidos en el día de la prueba, siendo necesario para la participación de aquellos comprendidos entre los 16 y 18 años una autorización paterna/materna o tutor legal.
Se establece un máximo de 150 participantes para ambos días por riguroso orden de inscripción. Es obligatorio el uso del casco por todos los participantes, los cuales deberán llevar en lugar visible el dorsal que les identificará como participantes. Aquellos que no lleven bien visible el dorsal no tendrán derecho a avituallamiento ni a obsequios.
El plazo de inscripciones será hasta 5 días antes de la prueba, cerrándose estas a las 23:59:59 del lunes 22 de septiembre. Se recomienda inscribirse con tiempo para evitar quedarse sin plaza. La inscripción se realizará obligatoriamente para la prueba en ruta del domingo 28, pudiendo participar todo aquel que lo desee en la contrarreloj individual del sábado 27.
No se permite la inscripción sólo para la contrarreloj. A partir del 12 de septiembre no se asegura la entrega de bolsa del corredor. Si alguien se queda sin ella la organización comunicará a estos corredores el día que podrán recogerla. Para formalizar la inscripción pueden acceder a este enlace: pruebas.olarivers.com

Al no tratarse de una prueba federada, los precios únicos de participación son: contrarreloj + prueba en ruta (25 €); prueba en ruta (23 €). El importe de la inscripción da derecho a participar en la marcha, seguro de responsabilidad civil, hacer uso de todos los servicios establecidos por la Organización para los participantes (avituallamientos, duchas, lavado de bicis,…), bolsa del corredor y premios y sorteos que disponga la organización.
La organización no asumirá ninguna responsabilidad en caso de que existan factores que imposibiliten la celebración de la marcha como condiciones climatológicas extraordinarias o causas de fuerza mayor. No obstante, sí entregará la bolsa del corredor correspondiente a los participantes presentes.
En caso de no participar en la prueba una vez inscrito, no se podrá transferir el dorsal a una tercera persona. Si la organización detecta este hecho, podrá penalizar a ambos participantes. Si la baja de la prueba se comunica hasta 7 días antes de la celebración se retornará el 100% del valor de la inscripción.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de la general y locales, masculinos y femeninos, tanto en la contrarreloj como en la prueba en ruta. Y para el primer clasificado y clasificada élite (16 a 29 años), máster 30, 40, 50 y 60 y del Club La Kabra de la prueba en ruta. Los premios no son acumulables por categorías.
La recogida de dorsales se hará según el siguiente horario: sábado 27 de septiembre de 12:00 a 14:00h (Bar Los Castaños) situado en la Plaza Real de Fuente Carreteros. Domingo 28 de septiembre de 08:00 a 09:30h (Bar Los Castaños) situado en la Plaza Real de Fuente Carreteros.
Otros puntos a tener en cuenta son que, al ser una marcha donde el primer objetivo es la deportividad entre participantes (domingo 28), el carácter principal y los valores de la prueba son de compañerismo y ayuda al corredor. Con lo cual los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar a la organización de cualquier percance en los controles de paso.
Asimismo, al ser una carrera que se desarrolla principalmente por espacios naturales será obligación de todos, preservar el entorno, evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas habilitadas para tal función. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.
Para consultar el reglamento al completo, a través de este enlace: dorsalchip
