Alex «El Peluca» se «desnuda» y muestra su lado más personal en el Carnavalea del Otoño Cultural

Cultura
Unas cien personas asistieron al evento
El salón de actos de la Casa de la Memoria se llenó en la tarde de ayer para disfrutar del encuentro con uno de los autores del momento del Carnaval de Cádiz, creador de la chirigota Los Calaíta, ganadora del COAC 2025.

El público que asistió a este Carnavalea 2025, por cierto con numerosos vecinos y vecinas de distintos puntos de la comarca, se fueron habiendo conocido a Alejandro Pérez Sánchez, a la persona más que al personaje.

Alex «El Peluca» ofreció una charla diferente a todos sus antecesores (El Selu, Juan Carlos Aragón, Martínez Ares, Jesús Bienvenido, El Morera, El Bizcocho, etc., etc.), pues profundizó en sí mismo, habló de los altibajos en su vida, de la salud mental, de su forma de ser…

Evidentemente lo fue conectando con su vinculación con el mundo del carnaval, desde su paso por la llamada cantera y su participación en el concurso juvenil hasta el día de hoy en el que este último año ha sido una locura con el vuelco que ha dado su existencia tras ganar con 25 años el primer premio de chirigotas en el Falla.

Tras su debut en 2024 con «Sácamela de la boca», no pasando la primera fase, la segunda incursión de Alex «El Peluca» en la categoría de adultos ha sido con «Comparsa Los Calaíta (fuimos a por tabaco) Una chirigota de toda la vida…».

Anteriormente había participado en la fiesta desde la cantera con el cuarteto juvenil ‘Cádiz, 3.000 años de historia pa esto’ (2016), la comparsa juvenil ‘La isla deseada’ (2019), la chirigota juvenil ‘Quillo, tu cara me suena’ (2019) y el cuarteto ‘Esto Skype y aquí hay que momart’ (2019).

Buji Freedom banner lateral

«El Peluca» fue interpretando, guitarra en mano, letras de todas esas etapas, incluso algunas que no llegaron a ver la luz ni tuvieron música y que recitó como si fueran poemas, hasta llegar al popurrí de «Los Calaíta» para cerrar su actuación. También hizo un adelanto de una de las coplas de su repertorio para 2026 donde se presentará con ‘Los Amísh del mono, fuimos a por piononos’.

Tras dos horas de actuación -quizá algo excesivo- entre charla y cante, Alejandro Pérez Sánchez recibió el aplauso del público y unos obsequios por parte de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Fuente Palmera, organizadora del evento dentro de un Otoño Cultural que continuará mañana lunes a las 19.00 h. con la obra de teatro, «La familia del anticuario».

Galería de Imágenes:

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

comunidad regantes
Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
lona gold technology
papelería Antharas FP estándar
Buji Freedom banner lateral