El alcalde, Francisco Javier Ruiz, abrió la sesión realizando un recorrido por los antecedentes urbanísticos y administrativos que han llevado al Ayuntamiento a iniciar este proceso. El regidor destacó que “el objetivo es resolver una situación que venía arrastrándose desde hace décadas, y que ahora nos permite reconocer oficialmente este suelo, aportando tranquilidad legal a las familias que ya residen o desean construir en la zona”.

Durante la reunión, el arquitecto municipal Rafael Martínez explicó de forma clara y práctica qué debe hacer cada vecino en función de su caso concreto: viviendas ya construidas, solares sin edificar, edificaciones incompletas o en situación irregular.
Se detallaron los procedimientos administrativos necesarios —como licencias de obra, legalizaciones, declaraciones responsables o AFO— para que cada propiedad pueda contar con los permisos y documentos legales correspondientes.

Además, se informó de que la recepción tácita de la urbanización se encuentra en periodo de exposición pública y cuenta con los informes técnicos y jurídicos favorables, tras acreditarse la existencia de infraestructuras como abastecimiento de agua, red eléctrica, alumbrado público, saneamiento y cesiones urbanísticas.
Desde el Ayuntamiento se destacó que esta actuación forma parte de una línea de trabajo más amplia. Tal y como afirmó Francisco Javier Ruiz, “vamos a continuar con este modelo de regularización en otras unidades de ejecución del municipio que siguen pendientes, con el fin de dar respuesta a las necesidades urbanísticas de nuestra ciudadanía con seguridad jurídica y responsabilidad”.
Además, el alcalde informó durante la reunión que el Ayuntamiento ha iniciado los trabajos previos para la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico del municipio, que datan del año 1992.
Esta revisión pretende actualizar el marco normativo a la realidad actual de Fuente Palmera, incorporando criterios de sostenibilidad, crecimiento ordenado y adaptación a las necesidades urbanísticas, sociales y económicas del municipio. Con ello, el Consistorio busca dotarse de una herramienta más moderna y eficaz para seguir planificando el desarrollo urbano con visión de futuro.