Carla Galán Herrera (19 años, Fuente Carreteros) y Lorena López Martínez (18 años, Fuente Palmera) son actualmente las dos únicas futbolistas colonas que juegan en una categoría nacional. Tienen cosas en común: su pasión por este deporte, se desenvuelven en el centro del campo, casi de la misma edad, Carla también pasó por La Rambla…
Sin embargo, en el plano negativo ambas han sufrido una lesión similar y bastante grave de ligamentos que las ha tenido alejadas del verde casi el mismo tiempo. Lorena se rompió en enero de 2024, nada más llegar a La Rambla, reapareciendo justo un año después.
Carla se lesionó el 25 de febrero de 2024 de los ligamentos de la rodilla y no fue operada hasta dos meses después (30 de abril). Luego, un largo periodo de recuperación. Por tanto, 14 meses fuera de los terrenos de juego y la casuística determinó que volviera ante su exequipo.
El partido, correspondiente a la jornada 28 del grupo V de la 3ª Federación Femenina, se disputó este domingo en el Municipal Alfonso Cabello de La Rambla y terminó en tablas (1-1). Reparto de puntos y también reparto de minutos para las dos futbolistas colonas. Lorena entró en el 73′ y Carla en el 75′.
En ese momento el marcador ya reflejaba el empate. Se adelantó el Betis en el 43′ e igualaron las rambleñas en el 68′. Un resultado que le sabe a poco a las verdiblancas, pues las descarta para el ascenso directo; son terceras con 58 puntos -los mismos que su eterno rival, el Sevilla B- y pelearán por jugar el play-off a falta de dos jornadas.
La Rambla, en cambio, se sitúa en mitad de la tabla, noveno con 35 puntos y sin nada en juego a efectos clasificatorios. Su foco está puesto ya en la próxima temporada.
El encuentro, por tanto, fue muy especial. Se enfrentaron por primera vez las dos jugadoras de fútbol de La Colonia y Fuente Carreteros que militan en una categoría nacional.

Para Carla el partido de ayer fue «bastante complicado y muy disputado desde el principio, se notó que ambos equipos teníamos muchas ganas y no fue nada fácil; por mi parte pude jugar unos 15 minutos aproximadamente y la verdad es que me encontré bien, con buenas sensaciones, contenta de poder aportar aunque fuera poco tiempo y con ganas de seguir sumando».
La joven carretereña de 19 años que cumple su tercera temporada en el club heliopolitano siente como la que más la rivalidad con el equipo de Nervión. «Nos quedan seis puntos por jugar y los afrontamos como dos auténticas finales porque seguimos con opciones de meternos en el play off, aunque no dependemos de nosotras mismas».
«Estamos igualadas a puntos con el Sevilla, que ahora mismo marca la posición de ascenso, pues en el enfrentamiento directo salimos perdiendo: en la ida caímos 1-0 y en la vuelta empatamos, así que en caso de acabar igualadas, ellas estarían por delante. Aun así, vamos a pelear hasta el final porque mientras haya posibilidades, vamos a por ello».
Sobre su futuro más inmediato, Carla Galán piensa en recuperar su mejor versión y seguir «unida a este club; solo pienso en eso ahora mismo, ojalá pueda seguir aprendiendo y mejorando con los y las mejores».
Por su parte, Lorena opina que el partido «estuvo dominado casi todo el tiempo y en todas las facetas por el Betis, aunque nosotras peleamos mucho y fuimos muy efectivas de cara a portería; en el último tramo, cuando ellas se volcaron en busca de la victoria, tuvimos varias oportunidades al contragolpe; es un empate de mérito«.
La jugadora de Fuente Palmera jugó esos veinte minutos finales de pivote defensivo ayudando a la zaga. No entró mucho en contacto con el balón pero pudo disparar una vez sobre la portería contraria, aunque sin peligro.
Este choque ante el Betis ha sido su octava participación en la presente temporada. Reapareció a finales de enero, siendo convocada en once partidos y jugando en tres como titular. «Espero acabar la liga lo mejor posible en lo individual y en lo colectivo; a ver si podemos subir algún puesto porque la verdad es que empezamos muy bien la temporada y luego hemos ido a menos».

Trayectorias diferentes
Es curiosa la diferencia de trayectorias entre una jugadora y otra, pues ambas se encuentran jugando en categoría nacional y el recorrido ha sido radicalmente opuesto.
Lorena López Martínez apenas lleva dos años jugando al fútbol. La joven de Fuente Palmera comenzó a labrarse una carrera deportiva en el mundo de la natación. Como ya dejó constancia este periódico, obtuvo varias medallas de plata y de bronce en los campeonatos de Andalucía. Lo cual le valió ser reconocida como Colona del Año en 2021.
Aproximadamente un año después decidió cambiar de aires. A ella siempre le gustó el fútbol y comenzó la temporada 2022-2023 en la filas del Écija, siendo cadete de segundo año. En la siguiente campaña pasó al equipo juvenil de 2ª Andaluza, pero en diciembre surgió el interés de La Rambla.
Lorena firmaría hasta final de temporada, dando un salto abismal pasando a un equipo senior y a una categoría nacional (Tercera Federación). Sus rivales ahora serían Real Betis, Sevilla FC, etc. Lo que pasa es que solo le dio tiempo a jugar tres partidos, hasta que se lesionó en Castellón.
Carla Galán Herrera lleva prácticamente toda su vida jugando al fútbol. Comenzó en el Atlético Palma del Río, años después pasó por el CD Colonial, saltó a La Rambla debutando con 14 años en Primera Nacional y hace tres temporadas fichó por el Betis, jugando la primera en el juvenil y luego en el senior B.
Como también quedó reflejado en Fuente Palmera Información, Carla fue progresando de tal manera hasta hacerse una jugadora fija en las distintas selecciones de Córdoba, logrando dos subcampeonatos y un campeonato de Andalucía. Su mayor éxito llegaría en 2019 al proclamarse campeona de España con la elástica autonómica.
Su pueblo, Fuente Carreteros, también la homenajearía por su trayectoria en 2018 al concederle el premio Juan Ramírez en su décima edición.
