La joven Ainara Ruiz Agudo, becada por la Fundación Amancio Ortega para estudiar en Canadá

patrocinio Higar Novias 2024
Educación
Ainara Ruiz Agudo, un ejemplo de excelencia académica
La alumna de 15 años del IES Colonial y vecina de Fuente Palmera cursará 1º de Bachillerato en Nanaimo (Vancouver) tras obtener una de las 450 becas que otorga la entidad en España. Ainara y su familia están muy felices por este logro conseguido a base de esfuerzo y constancia.

«Estoy muy contenta y preparada para disfrutar esta experiencia». Son algunas de las palabras de satisfacción de Ainara Ruiz Agudo, que ha sido una de las cinco cordobesas que ha conseguido la beca de la Fundación Amancio Ortega para estudiar 1º de Bachillerato en el continente americano en el curso 2025/2026.

Es la segunda alumna colona que lo logra, después de que hace tres años lo hiciera Zahira Caro, de Cañada del Rabadán. En la convocatoria de 2024 ha habido una novedad al becar la Fundación a 50 alumnos más en toda España, pasando de 400 a 450. Doscientos estudiarán en EEUU y doscientos cincuenta en Canadá.

Wow pizza banner lateral derecho

A sus 15 años, -el próximo mes cumplirá 16-, Ainara es un auténtico torbellino de ilusión, valentía y seguridad en sí misma, con una madurez impropia de su edad. Su trayectoria educativa es excepcional; realizó con éxito Primaria en el CEP Federico García Lorca y continúa a un nivel muy alto en la ESO.

Fue su madre, Pilar, la que la animó a inscribirse para solicitar la beca, la cual conocían desde hace unos años. Ainara no dudó en apuntarse porque «es una experiencia que a mí siempre me ha ilusionado poder vivir y también el inglés me gusta mucho».

De hecho, desde los 6 años da clases en la Academia Twin Schools de Fuente Palmera. A través de esta, realizó una inmersión lingüística en Irlanda con una estancia de un mes cuando finalizó 1º de la ESO.

«Me encantó y ha sido una de las cosas que más me ha motivado a solicitar esta beca; pude perfeccionar el inglés y acostumbrarme a desenvolverme por mí misma, socializar, independizarme de cierta manera, vivir con otra familia… me va a servir mucho para Canadá», señala.

Ainara, junto a su madre, Pilar, y su hermana, Noa

Requisitos

En cuanto a los requisitos para obtener la beca de la Fundación Amancio Ortega, se dividen en tres fases. La primera tener una nota media de un 7 en 3º de ESO y un 8 como mínimo en inglés. Ainara lo superaba con creces con un 10 en inglés y nota media de sobresaliente en el resto de asignaturas.

Otros condicionantes son que el alumno o alumna nunca hubiera disfrutado de una experiencia académica en otro país de más de tres meses. Así como tener una renta familiar baja, púes estas becas tienen un carácter social y van destinadas a familias que en general no se pueden costear que sus hijos estudien en el extranjero.

La segunda fase consistió en hacer un examen de inglés en Sevilla más un vídeo de presentación contando los intereses y porqué creen los alumnos que son buenos candidatos para aspirar a la beca.

Y la tercera, una entrevista personal. Posteriormente se celebraron unas jornadas para las familias donde la Fundación explica todo el proceso de la estancia en Canadá y que sean conscientes a lo que se enfrentan sus hijos, la cultura del país, las familias de acogida, etc.

Nuestra joven alumna fue pasando todas las cribas. De los casi 9.000 solicitantes, 2.400 pasaron al examen, de aquí quedaron 800 y ya tras la entrevista se seleccionaron a los 450 más 30 en lista de espera.

El destino: Vancouver

Sobre la opción de Canadá, Ainara nos cuenta que es algo aleatorio, «pero yo lo prefería porque es un país que siempre me ha llamado la atención, sus paisajes, la cultura, la naturaleza, la fauna, que nieva mucho…».

En concreto, su destino es Nanaimo, en la isla de Vancouver, la segunda ciudad más grande de este archipiélago canadiense. No sabe aún si van a este sitio otros alumnos becados, aunque a otros puntos de Vancouver sí lo harán algunas compañeras.

La beca cubre el viaje, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención en una familia anfitriona, seguro médico y de accidentes, convalidación del año académico y apoyo continuado durante la estancia. También le corresponde una asignación mensual de 130 euros para gastos escolares o de otro tipo.

La estancia será de diez meses, desde finales de agosto hasta la última semana de junio. La familia no puede ir a visitarla, ni ella salir del país, salvo causas muy justificadas.

Pilar Agudo reconoce que tienen «sentimientos encontrados, por un lado somos conscientes que es un sueño de Ainara hecho realidad pero es mucho tiempo, muy lejos, sin poder verla; y solo permiten hacer una videollamada durante el fin de semana».

«Pero tenemos claro que es una oportunidad única para ella y le va a servir mucho para su inglés aunque el idioma lo tiene muy avanzado, pues en junio y julio del año pasado logró seguidamente los certificados B1 y B2, y ahora está preparándose el C1», apunta la madre.

naruma animaciones

«Sabía que iba a llorar al verme en el listado»

El día 18 de diciembre fue cuando Ainara conoció la noticia de que había sido seleccionada. «Estaba muy nerviosa porque no pude ver el listado hasta dos horas después de que lo publicaron, ya que estaba en clases de inglés; es curioso porque me fui al final del listado buscando el apellido Ruiz y vi que estaba en lista de espera, pero es que estaba viendo la parte de Estados Unidos, y luego ya me vi en Canadá y empecé a llorar de alegría».

En el IES Colonial sus profesores se alegran mucho y le han dicho que aproveche la oportunidad y que la esperan en 2º de Bachillerato. En cuanto a sus maestras de inglés del instituto, que siguen en el centro desde 1º de ESO, están especialmente contentas de que vaya a vivir esta experiencia.

Hablando de futuro, la joven colona tiene muy claro desde pequeña que quiere ser veterinaria porque le gustan mucho los animales y las cosas relacionadas con la medicina. También que quiere desarrollarse profesionalmente en el extranjero. Toda una aventurera, sin duda.

Por último, en el capítulo de agradecimientos, a la Fundación Amancio Ortega por dar la oportunidad a tanta gente; a su familia por el enorme apoyo; al profesorado del IES Colonial; y sobre todo a la Academia Twin Schools «por su buena enseñanza todos estos años porque yo creo que tiene bastante culpa de que me guste este idioma y si no hubiera estado en la Academia no hubiera sido lo mismo».

Compartir:

El tiempo en Fuente Palmera

Contenido patrocinado

Carniceria de la rosa fuente palmera
el perdigon banner lateral
banner lateral Fenix 2024
Wow pizza banner lateral derecho
SOTOMELERO
naruma animaciones
Buji Freedom banner lateral